¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Monumento a Juan Manuel Durán González

+4
956338874
956338874
Teléfono

1 opinión sobre Monumento a Juan Manuel Durán González

En el centro de la típica Plaza de las ...

En el centro de la típica Plaza de las Angustias, uno de los centros vitales de la ciudad, se yergue un monolito piramidal a uno de los tripulantes del Plus Ultra. El monumento fue inaugurado el 8 de noviembre de 1999 conmemorando el centenario de su nacimiento en esta misma ciudad.

Aunque llegó a ser teniente de navío en el mes de enero de 1926, fecha que se recuerda en el monumento, el alférez de navío Juan Manuel Durán González era uno de los cuatro tripulantes del Plus Ultra, el primer avión que logró atravesar el Atlántico Sur, cubriendo el recorrido España-Argentina.

Cuenta la historia que en Cabo Verde tuvo que desembarcar para aligerar de peso el avión antes del salto definitivo. A pesar de ello el jerezano es un personaje recordado en Canarias donde tiene una calle dedicada e innumerables referencias.


El águila sobre la bola preside el monumento, dividido en una serie de caras prismáticas con alegorías respecto a aquel acontecimiento. Por la parte trasera hay un busto firmado por un tal F. Durán.

Alrededor del conjunto hay un pequeño estanque cerrado por un soto ajardinado. El resto de la plaza está enlosada y tiene una serie de árboles y jardines en sus partes exteriores. Es un lugar muy concurrido por ser parada de autobuses, hoy mismo he cogido uno allí, y por hallarse cerca del centro y de los barrios flamencos de la ciudad.

Juan Manuel Durán llegó a ser profesor de la Escuela Naval de Barcelona donde murió el 19 de julio de 1926 participando en una exhibición aérea. Su cuerpo fue enterrado en el Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando, donde puede ser contemplada su lápida.
Leer más
+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Monumento a Juan Manuel Durán González