Murallas defensivas
El Mediterráneo siempre ha sido un mar convulso, donde la lucha de poder de las diferentes culturas y civilizaciones, la romana, la griega, fenicia, cartaginenense, sarracena, turca, árabe, etcétera, ha dejado en toda su costa impresionantes murallas defensivas, algunas alcanzan casi el milenio de antigüedad, y en el caso de Palma, las murallas actuales datan del S.XV y por eso se le llaman renacentistas.
Después del saqueo de Mahón realizado por el pirata Barbarroja en 1535, se decidió ampliar y reforzar las murallas en Palma, para hacerlas más acordes a la evolución de las armas de artillería, ya que las murallas medievales existentes eran incapaces de resistir un ataque artillero, y por ello aparece el baluarte, así la artillería propia podía repeler el ataque enemigo.
![](https://images.mnstatic.com/6e/30/6e3058e510690a511f4b419d56e4834b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/12/24/1224f909230e78a54009f12ad772fbbc.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/54/cc/54cc6cec15e467ea2457c64347839cfb.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)