Descubre la Dama de Baza
Esta alhóndiga, construida a mediados del siglo XVI, cerca de una de las principales puertas de la ciudad, vino a sustituir a otros edificios de estas mismas características emplazados en otros puntos de la vieja ciudad árabe, cuya función servía para el alojamiento de los mercaderes y comerciantes que se acercaban hasta la ciudad y sus animales de carga, y el almacenaje de sus mercancías. Posteriormente, mantuvo su uso como posada hasta bien entrado el siglo XX, con una importante remodelación en el siglo XVIII, cuando se modifica su fachada y se le añade un cuerpo más en la crujía oeste. El edificio se estructura en torno a un patio central porticado con columnas de mármol en planta baja que sustentan una galería volada con pies derechos y balaustrada en el piso superior, en donde se distribuían las habitaciones para el alojamiento de los transeúntes, mientras que en dicha planta baja se localizaban las cocinas, almacenes y caballerizas.
![](https://images.mnstatic.com/e6/e5/e6e58479756207393bf713eed4e1061c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/16/c3/16c3dd804f9f1bf77dce7b67584893c6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ad/7c/ad7cc5ac46191c80d82b5215b679ccd2.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)