¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-52.14.138.123-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739897554133","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Museo de Cera

{"__vid":"w-ar-52.14.138.123-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739897554133","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+89
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(1 )
desde
$29,605.30

10 opiniones sobre Museo de Cera

Tus ídolos más cerca que nunca

Si algo hay que reconocer a quienes hacen posible la actualización del Museo de Cera de la Ciudad de México, es que los personajes —con excepción de la sección infantil, que parece más bien dirigida a las generaciones X y Y— corresponden al contexto histórico actual.

A María Rojo le pusieron ropa y Lady Di ya no figura; sin embargo, se agradece que se cuente con la representación de Andrés Manuel López Obrador y Steve Jobs, entre otros que han estado en la boca de la población durante los últimos años, aunque Plácido Domingo siga cantando Granada.

Las salas, que constan de música o vídeo para ubicar de mejor manera a los visitantes, están divididas según el rubro al que corresponden los personajes representados (política nacional, internacional, arte, deporte, espectáculos, religión, horror, etcétera), aunque hay una que otra que cuenta con imágenes de chile, mole y pozole. Steve Jobs puede estar hombro con hombro con Elvis Presley, por ejemplo.


Hay representaciones en cera muy bien logradas, una que otra a la que de plano no le atinaron —hay que hacer uso de la imaginación para reconocer al personaje— y otras en las que las imágenes coinciden perfectamente con la realidad, pero con la de los mejores años de la celebridad a la que se refleja. Aquí no se trata de ponerse exigentes, sino de asociar al personaje con las situaciones en las que se ve representado, así como de divertirse. Claro que si eres de esos que se engenta con facilidad (o la convivencia con niños nomás no se te da) procura no ir en “horarios familiares”, ya que en vez de observar con calma tendrás que cuidarte de no estorbar en las fotografías ajenas.

El museo está albergado en una casona de la Juárez construida por Antonio Rivas Mercado, también autor del Ángel de la Independencia. También te encontrarás con tienda de souvenirs tipo parque de diversiones (para salir tienes que recorrerla, ni modo) y la oportunidad de hacer una réplica de tu mano en cera.
Leer más

Una bella casona

El Museo de Cera está ubicado en la colonia Juárez, en una bella casona que data de 1904. El Museo de Cera abrió sus puertas en 1979, la colección abarca las de 230 figuras en 14 salas temáticas. Al finalizar tu visita puedes llevarte tu mano de cera, así es, te hacen un molde a medida, la cual puedes decorar con 3 colores y solo inviertes 5 minutos.

Abierto de 11:00 a 19:00 horas.
De lunes a domingo.

Muy bueno

Excelente

Puedes encontrar muchos personajes...

Excelente

Puedes encontrar muchos personajes históricos aunque no tiene ninguna explicación o biografía de los personajes que están ahí.

Caro, pasado de moda, llevan años sin innovar ni mejorar

Excelente

¡El lugar perfecto para estar entre las estrellas!

Excelente

Tienes que ir.

Excelente

Figuras muy bien hechas y ambientadas de interesante manera.

Preciosa experiencia

Excelente

Lugar súper entretenido apto para todas las edades.

Excelente

Prepare bien su cámara que aquí te tomas fotos con todos y con todo.

Excelente
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-52.14.138.123-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739897554133","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Museo de Cera