¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.21.41.164-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17435256118022025-04-01 18:04:11suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Museo de Orsay

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.21.41.164-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17435256118022025-04-01 18:04:11suggestions-hotels"}
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
GetYourGuide
(1.339)
$12,904.52
Tours y visitas guiadas
Torre Eiffel, crucero por el Sena y tour por París
(1.256)
$103,004.70
Oferta y sin colas
Entradas
Paris Pass
(144)
$150,456.30
Sáltate las colas
Tours y visitas guiadas
Tour de París al completo con entradas
(107)
$184,019.63
Tours y visitas guiadas
Crucero por el Sena con almuerzo
(107)
$98,375.28
Ideal parejas
GetYourGuide
(32)
$53,701.33
GetYourGuide
(2)
$109,219.70
Tours y visitas guiadas
Tour privado por París ¡Tú eliges!
$172,446.07
Exclusivo

100 opiniones sobre Museo de Orsay

Siguiendo los trazos del Impresionismo

Sólo tenía un día en París antes de coger el tren hacia mi destino final pero la mañana en el Musée d'Orsay valió la pena con creces. El museo es enorme y como mi prioridad era la colección impresionista la visita tenía que empezar por la quinta planta.

En el ala izquierda de esta planta se sitúa la Galería de los Impresionistas por la que podemos recorrer las obras más importantes de este movimiento desde sus orígenes, allá por 1860 y la primera exposición impresionista (1874), hasta las obras posteriores a 1900 de Monet o Cézanne. Pero las huellas del impresionismo no acaban aquí y por eso podemos completar esta visita paseando por la Galería Néo y Post-Impresionista de la primera planta, donde podemos observar los famosos cuadros de Van Gogh y Gauguin.


A nivel práctico, sólo recomendar que la visita se realice pronto por la mañana ya que en torno a las 12 se forman unas colas impresionantes y, además, se les pueden acabar los audioguías (un gran apoyo, por cierto, en esta visita). La entrada para los jóvenes estudiantes menores de 26 años es gratuita.
Leer más

De estación a museo

Es curioso pero en el museo no se pueden hacer fotografías y, sin embargo, todo el mundo las hace, sobre todo, los japoneses.

El último tren que partió de la estación fue en 1939 y marcó el comienzo de un sueño que se vio interrumpido en el 1945, cuando los amplios espacios ferroviarios fueron utilizados como centro de acogida de los prisioneros de guerra repatriados.

La vieja estación fue utilizada en primer lugar como sede de la casa de subastas Drouot, después como local de ensayo de la compañía teatral Renaud y, por último, como plato de la película El Proceso de Orson Welles.


Después, el presidente George Pompidou propuso la descabellada idea de demolerla, pero los parisinos se negaron en rotundo.

El proyectista del museo fue Gae Aulenti y en el año 1986, año de su apertura, se convirtió en un espacio acorde con las obras expuestas, pensado para favorecer la concentración y la mejor visión de los objetos por parte del visitante.

En el quinto piso del museo, justo debajo del gran reloj está el Cafe des Hauteurs, proyectado por Gae Aulenti. Aquí se sirven ensaladas y platos sencillos, ideales para los que tiene prisa.

Para mí gusto es el mejor museo de París que nadie que visite la ciudad se debe de perder.
Leer más
+18

Son las nueve de la mañana. Un tren ...

Son las nueve de la mañana. Un tren abandona Orleáns y el río Loira para dirigirse hacia París. Estamos en 1900 y este tren no parará en el suroeste de la capital, en Austerlitz, como siempre ha hecho, sino que llegará al centro, a casi tocar el Sena y saludar Les Invalides y el Louvre.

El viaje no es largo, unos 140 kilómetros, pero los paisanos de Juana de Arco visitan con gran alborozo París en esta ocasión, ya que, además de conocer la nueva estación, acudirán a la Exposición Universal.

Un gran reloj les da la bienvenida a París, marcando fielmente cada segundo del nuevo siglo. “Este será el siglo de la paz y la prosperidad”, dice un señor señalando el reloj desde los andenes. Nada más alejado de la realidad, le contestaría hoy uno de los miles de turistas que llenan la misma nave, pero hoy convertida en Museo d´Orsay.


Por fin, y tras años en los que no saber donde ubicar a los impresionistas, encontraron su sitio entre las viejas paredes de aquella estación abandonada. Los cambios en los raíles y otras circunstancias inutilizaron la céntrica estación que estuvo al borde de la demolición.

Suerte que siempre haya quien defienda los edificios emblemáticos de las ciudades, y, en esta ocasión, de la arquitectura genuina de París. Así que se le dio un nuevo uso que ha sido todo un acierto turístico y cultural para la ciudad. Desde hace casi treinta años, el viejo reloj marca los segundo al compás de Monet, Manet, Van Gogh y tantos otros pintores del siglo XIX. “Este será un gran siglo”, dice un turista al cruzar el año 2000. “Está por marcar en mi esfera”, contesta el reloj silencioso y mudo.
Leer más
+5

Me encantan los impresionistas! No...

Me encantan los impresionistas!

No quiero decir que conozca de pintura, al contrario, tal vez por el solo hecho de que pintan (imprimen) lo que están viendo, hace que para mi sean pinturas fáciles de apreciar. Me fascina ver los trazos y admirar la capacidad para plasmar tan hermosamente paisajes, formas, la luz, las sombras en sus pinturas.

Así que en mi primer visita a París (y digo primer visita, porque pienso regresar) no tuve otra cosa en mente que visitar el museo D’Orsay. Así que llegamos, dejo en paquetería mi abrigo, pues en París había una temperatura de 7°C y a buscar como ir al 5° Piso, donde el folleto dice que están las obras de Monet, Renoir, Cézanne,Van Gogh, etc.


No encontré el elevador y las escaleras eléctricas estaban apagadas, pero eso no me iba a impedir ir a ver las pinturas, así que me aventé los 5 pisos prácticamente a pié!

Y apenas estaba viendo los primeros cuadros, cuando se oye en el sonido ambiental: “Les comunicamos que en 30 minutos el museo cerrará las puertas” Noo!!

Así que apenas tuve tiempo de tomarme un par de fotos y lo demás me puse a ver los cuadros que pude. Yo pensaba pasarme horas y horas en este museo, pero no se pudo. Aun así, doy gracias de que ya pude ir y contemplar un poco lo que los grandes maestros del impresionismo hicieron…. Ya tendré ocasión de ir otra vez!

Saludos

Gaby
Las fotos tal vez no sean muy buenas, y mi pulso delataba el hambre que ya tenía, así que disculpen.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.21.41.164-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17435256118022025-04-01 18:04:11suggestions-hotels"}

Información Museo de Orsay