La
Después de casi cuatro años de trabajo ininterrumpido, que siguió a años de cierre del antiguo Museo del Automóvil de Turín, a mediados de marzo se inauguró frente a los altos cargos de la ciudad, el Mauto: el Museo Nazionale dell'Automobile de Turín.
Los espacios interiores son enormes: tres plantas de exposición para un total de alrededor de 30.000 metros cuadrados (si no recuerdo mal) con recorridos por exposiciones que abarcan toda la historia del automóvil, desde el nacimiento hasta los nuevos prototipos aún no lanzados.
Por lo tanto, se pasa de la primera "máquina" de la época de Leonardo Da Vinci al Balilla, del 600 Multipla al Jeep, del Ferrari de Fórmula 1 a la limusina, del primer Benz al doble caballo. Todo intercalado con excelentes carteles históricos, vídeos ilustrativos, reconstrucciones históricas y sorprendentes paisajes.
La entrada cuesta menos de 10 euros y en el interior se puede fotografiar casi todo, simplemente no se pueden tocar los coches en exhibición. A la salida, hay un bar y una librería bien surtida. Lo recomiendo: a mí, mirando cada automóvil, me venían a la memoria todas las revistas y todas las explicaciones que, de niña, mi padre me dio.


