Santiago Orduña
Museo Global del Tango (32)
Situado en el piso superior del archiconocido Café Tortoni. En la primera planta se encuentra el Museo del Tango, que deja de ser algo nacional argentino, para convertirse en patrimonio de todos. En el tercer piso, si se desea, se pueden asistir a clases de aprendizaje de Tango y otros bailes latinoamericanos.
El recorrido del Museo Global del Tango tiene un sentido cronológico, desde 1850 hasta la actualidad. A su vez, a lo largo del museo se muestra y homenajea a los creadores y máximos exponentes del Tango. Por último, el museo finaliza en una gran sala de baile donde podremos asistir a recitales de música, danza y también canto.
Es un museo muy completo, con gran material histórico y muy didáctico. Aprenderemos y seguiremos cronológicamente al génesis de este baile autóctono, las distintas mutaciones sufridas a lo largo de la historia y los principales exponentes que hicieron de este baile de pasión una nueva forma de amar. Conoceremos la historia de los grandes como De Caro, Gardel, Contursi, Pugliese, Discépolo, Goyneche, Mores o el grande Piazzolla.
La entrada cuesta 20 pesos y está abierto hasta las 20:00, aunque las clases de en torno a 60 pesos (pueden subir con la inflación), están abiertas hasta más tarde.
Leer más



+11