¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Museo Nacional de Bellas Artes

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+91
--
Horario
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+54 52889900
+54 52889900
Teléfono

21 opiniones sobre Museo Nacional de Bellas Artes

Emplazado a pasos del Cementerio de La...

Emplazado a pasos del Cementerio de La Recoleta, la iglesia del Pilar y las Terrazas del Buenos Aires Design, el Museo Nacional de Bellas Artes es un museo pequeño, pero con una colección permanente de arte argentino del siglo XX y una Sala de Arte Precolombino Andino que vale la pena ver.
Entre los artistas argentinos que te recomiendo no perderte, se encuentran Antonio Berni, Carlos Alonso, Xul Solar, Benito Quinquela Martín, Antonio Seguí, Fernando Fader, Ceferino Carnacini, Emilio Pettoruti, Lucio Fontana, y Lino Enea Spilimbergo.
El Museo también cuenta con obras de artistas internacionales como Van Gogh, Renoir, Francisco de Goya, Monet, Manet, y Picasso.

Las fotos que adjunto son de una exposición itinerante de esculturas expuestas en las inmediaciones del museo.
Leer más
+4

Antigua Casa de Bombas

El museo ocupa la antigua Casa de Bombas, edificio peteneciente a los establecimientos de Obras Sanitarias de la Nación (1870) El edificio fue reformado por el arquitecto Bustillo, quien lo adaptó a las necesidades de un museo, conservó el frente original y proyectó un nuevo pórtico.

La actual sede se inauguró el 23 de mayo de 1933, con la presencia del Presidente de la Nación, Agustín P Justo. En 1961 se le adiciona un pabellón para exhibir muestras temporarias.

+2

Gigantesco museo

Excelente

Te deja sin palabras en cada sala por la que pasas. Todos deberían tomarse un día entero para recorrer este museo y apreciar todos los cuadros, fotografías y esculturas expuestos de talentos artistas.

+12

Mansiones de la zona de Palermo

Conocido también como Palacio Erráuriz es otra de tantas mansiones de la zona de Palermo, convertidas en Museos, Embajadas o Consulados. En el primer piso de este lugar también se encuentra el Museo Nacional de Arte Oriental, creado en 1965, respondiendo a los requerimientos de un público interesado en conocer un campo tan importante como es el oriental.

Este tipo de mansiones edificadas a principios del siglo XX en la moda de la ecléctica de la época, es decir, cada ambiente de un estilo diferente, como por ejemplo renacentista (Luis XV y Luis XVI) guarda en su interior obras, muebles y objetos de arte de gran valor que abarcan varios siglos y de origen europeo.


El edificio fue proyectado por el arquitecto francés René Sergent entre el año 1911 y 1917 y la obra fue dirigida por los arquitectos locales Eduardo M. Lanús y Pablo Hary. Todos los materiales, salvo la mampostería gruesa fueron traídos de Europa y los revestimientos, fallebas, espejos carpintería, molduras, etc ya venían preparadas para ser colocadas.

Las tareas específicas como el estucado fue realizado por artesanos europeos. Su patrimonio está formado por porcelanas, cerámicas, orfebrería, tapices, alfombras, vidrios, pinturas, esculturas y muebles europeos y orientales de los siglos XIV al XX. El acervo incluye obras de El Greco, Fragonard, Corot, Manet, Boudin y Fantin Latour.

Es propiedad del Estado desde 1937 y se encuentra en perfecto estado de conservación. Los días martes lo puede visitar sin costo, los estudiantes y jubilados pagan un poco más del 50% del valor de la entrada.

Se atiende a personas con capacidades especiales conectándose con el Departamento de Extensión Cultural para su mejor atención. De marzo a diciembre se encuentra abierto de martes a domingo de 14:00 a 19:00, permaneciendo cerrado los días lunes. Durante los meses de enero y febrero está cerrado domingos y lunes.

Siguiendo nuestro recorrido por Palermo podremos encontrarnos con lugares tales como la Biblioteca Nacional, la Plaza Eva Perón y el Automóvil Club Argentino.

En este Museo, considerado Patrimonio del país, se ha realizado muestras y exposiciones de los más renombrados artistas del país y del extranjero. Su primera ubicación fue en una galería y encontró su ubicación definitiva en la antigua Casa de Bombas que purificaba el agua extraída del Río de la Plata y filtrada para el consumo de la población y fue cedida por la Municipalidad para este Museo. Después de reiterados inconvenientes que fueron subsanándose como la filtración de las aguas, su inauguración definitiva fue en mayo de 1933. Guarda en uno de sus salones más importantes la más grande colección de Arte Argentino del siglo XX. Se realizan conferencias tiene sala audiovisual, biblioteca y un importante patio de esculturas. Tiene una Sede en la ciudad de Neuquén que fue inaugurada en el año 2004. El museo abre sus puertas entre los días martes y viernes de 12:30 a 19:30 horas y sábados, domingos y feriados entre las 9:30 y las 19:30 horas. La entrada es libre y gratuita. Cruzando la Avenida del Libertador podemos pasear por su plazas y visitar la Biblioteca Nacional , la Iglesia del Pilar , la Plaza Evita , entre otros sitios de interés.
Leer más
+8
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Museo Nacional de Bellas Artes