La ciudad ferroviaria más importante del país
Este Museo Ferroviario está dedicado a la Historia del Ferrocarril en España a través de uno de sus principales nudos ferroviarios, que comunica el norte y el centro peninsular con el levante y el sur. Para ello reúne material documental, herramientas, útiles ferroviarios y antiguas máquinas, en una exposición interior y al aire libre.
El Museo Ferroviario, gestionado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Alcázar de San Juan, está situado en las antiguas dependencias en desuso de la Estación de Trenes.
En el Molino, junto a fotografías sobre la historia del ferrocarril en esta ciudad y maquetas de antiguos trenes, varios expositores contienen diversos útiles ferroviarios como silbatos de locomotoras, cajas fuertes, talochas, flexímetros, palancas de maniobras, gorras, o incluso la Vajilla del Coche Salón M.Z.A. (Madrid, Zaragoza, Alicante).
En el patio exterior encontramos herramientas de mayor tamaño, como vagonetas, carros, señales de parada, gatos, discos bajos; junto a la máquina de sacar agua, varios vagones como el vagón con ruedas de radio de 1860, posiblemente único en España, y antiguas máquinas de vapor como la 040 (del año 1895), la 1400 o la 640.
El conjunto de edificios e instalaciones de esta estación, por su importancia, han sido protegidos por la Ley de Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha. Junto al edificio de acceso y las taquillas, también se encuentran protegidas las tres edificaciones del andén central, su marquesina, los cubatos de chapa del antiguo depósito de vapor y la cantina o cafetería, en la que puede verse una interesante colección de antiguas herramientas y útiles ferroviarios.
Horario de visita:
Domingo de 12.00 a 14.00 horas.
Para grupos, cualquier día concertando la visita.