NECRÓPOLIS ETRUSCA DE CERVETERI
La necrópolis de Cerveteri ha sido nombrada como Patrimonio de la Humanidad. Tiene una extensión de más de 400 hectáreas siendo así la necrópolis más grande de la zona mediterránea. Allí se encuentran miles de tumbas siguiendo un plan urbanístico similar al de una ciudad y datan de entre los siglos IX a.C. y III a.C. Es asombroso poder pasear entre los grandes túmulos perfectamente conservados y aprender un poco sobre los etruscos y su sociedad.
En la necrópolis existen diferentes tipos de tumbas, siendo los túmulos los más atractivos e impresionantes. Estos túmulos o montículos con forma circular están construidos en toba, (un material volcánico abundante en la zona).
Este es uno de los lugares que más me han sorprendido y que más he disfrutado. Al emprender nuestro camino hacia la necrópolis no sabía lo que me esperaba, no estaba muy informado (culpa mía), y cuando llegué allí me quede totalmente asombrado. El recinto cerrado está bien conservado, pero lo han dejado lo suficientemente salvaje como para que sea más atractivo.