¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Nuestra Señora del Rosario

1 opinión sobre Nuestra Señora del Rosario

Esta Basílica Catedral Santuario que ...

Esta Basílica Catedral Santuario que comenzó siendo un sencillo oratorio en la antigua Villa del Rosario en el siglo XVIII, fue elevada al rango de Basílica Menor en 1966 y nombrada Santuario en 1998. La actual fachada es una modificación de la original de estilo italiano y bizantino como las torres y la Cúpula, realizada en el año 1927 por los Arquitectos Gerbino y Schwarz quienes agregan el pórtico y el estilo francés.
El templo es de una nave de grandes dimensiones que tiene ocho columnas en el pórtico y otras en el interior, las que sostienen la bóveda de cañón en la que Julio Ángel Galli representara pasajes bíblicos. Entre las columnas del interior se distribuyen las catorce estaciones del Vía Crucis realizadas en bronce y en relieve por el escultor argentino Eduardo Barnes, cuando yo era chica había igual cantidad de altares. Fue allí donde me casé y en esos años había balaustrada de mármol y el altar estaba en el fondo, lugar que ocupa el actual Cabildo.

El altar mayor es mármol de carrara y fue construido en Italia en estilo renacentista.
A la izquierda está la Capilla del Santísimo bendecida en 1998 cuando se hizo la modificación y el bautisterio paso adentro. A la derecha hay un altar de estilo gótico, de importante valor histórico, donado por José María Cullen, quien fuera Gobernador de la Provincia de Santa Fe, cuyos restos y los de su esposa se encuentran allí.
La bóveda del crucero esta decorada por las figuras de los cuatro evangelistas, obra de Francisco Stella, como también el vitral de ingreso que simboliza la bendición de la bandera en las barrancas del Río Paraná, por el Padre Julián Navarro el 27 de febrero de 1812 frente a las tropas al mando del General Belgrano.
En el subsuelo se encuentra el Camarín de la Virgen que contiene la imagen traída de Cádiz (España) en 1773, fue inaugurado en 1925 y tiene capacidad para 150 personas, en ese lugar me comprometí para casarme hace 44 años.
El 7 de octubre es la fiesta de Rosario, en honor a su Santa Patrona Nuestra Sra. Del Rosario, una ciudad que fue reconocida como Villa del Rosario por la Imagen de la Virgen que estaba en su oratorio y que jamás fue fundada. Actualmente y tal como lo proyectara Don Ángel Guido se integra al Parque Nacional a la Bandera y en la misma cuadra que la Municipalidad o Palacio de los Leones.
Es patrimonio histórico de la ciudad con el grado de protección 1 a, Categoría A y se encuadra dentro del período arquitectónico Eclecticismo-Academicismo.
Leer más
+30
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Nuestra Señora del Rosario