Antonio Díaz
El carnaval Zoque Coiteco
Si de fiestas se trata una de las oportunidades que tenemos, es adentrarnos a este maravilloso país llamado México, cada uno de los estados tienen una serie de festividades que llevan año con año invitando a todos aquellos amantes de la cultura y del folklore lleno de colorido. Particularmente en Chiapas, existe una población llamada Ocozocoautla de Espinosa, comúnmente llamada Coita. en donde cada año; 4 días antes del miércoles de ceniza se lleva a cabo una de las celebraciones mas alegres, colorida y escandalosa por mencionar algunos de los atributos de esta fiesta que es esperada por sus pobladores.
El Carnaval Zoque coiteco, tiene su origen al igual de que los que se celebran en México, en la época prehispánica, en el caso de coita la veneración del Tajaj Jamá, o astro solar fue el motivo por el cual los los antiguos zoques veneraban agradecidos por una rica cosecha y al mismo tiempo suplicar para el próximo periodo de cultivo.
Aquí los pobladores desbordan su alegría con coloridos disfraces de personajes llamados Shores, que son representaciones de personajes de la biblia, generalmente todos los habitantes acuden en domingo antes del miércoles de ceniza para ver el desfile de estos simpáticos personajes quienes vitorean piropos a los pobladores. El parque central de Ocozocoautla desaparece tras una nube blanca de talco, que los residentes bañan a todos los que acuden a este encuentro, dando así el tradicional baño de purificación.... " No es de mala fe que los habitantes le tiren o bañen de talco o espuma de colores a todos los visitantes es una costumbre de buena fe y suerte"
Vivir de cerca el carnaval es experimentar una sensación de alegría y colorido que los mimos coitecos trasmiten con particular sentido del humor y distinción....
Leer más



+3