Me parece uno de los párrafos más b...
Me parece uno de los párrafos más bonitos que he leído, un artículo de las memorias de Pablo Neruda, 'Confieso que he vivido', en el que agradece a esos toscos españoles, entre ellos muchísimos extremeños, aquellas perlas que soltaban por la boca y que crecieron en tierra conquistada: el español.
Neruda, con la misma pasión que ponía en todo lo suyo concluye:
"Salimos perdiendo... Salimos ganando... Se llevaron el oro y nos dejaron el oro... Se lo llevaron todo y nos dejaron todo... Nos dejaron las palabras".
Y yo me quedo atónita y mil veces agradecida. No de que lleváramos hasta este Pacífico que ahora contemplo el idioma de Cervantes, sino de que ellos lo aceptaran, lo enriquecieran y lo encumbrasen.
Neruda, García Márquez, Vargas Llosa, Asturias y Bryce Echenique entre tantos, en la conjugación perfecta de nuestro idioma compartido, nos han regalado algunas de nuestras mejores horas.
Pero además me pregunto qué sería de mi vida sin entender a 'Los Rodriguez', los 'Sin Bandera', los Maná, Shakira y Chavela Varas, a Diego Torres y Gloria Estefan...
Un milagro que, tras doce horas de avión, alguien te salude con un "buenos días" y un sol radiante te de la bienvenida en pleno invierno. Un milagro sólo compartido en tres idiomas.