En la parte alta de Sanlúcar
En la parte alta de Sanlúcar hay una plazoleta típica, con una verja traída del palacio ducal de Sevilla, la de la Porfía. Allí, junto a un templo de claro carácter cortesano, se halla el Palacio Ducal de la casa más antigua de España. Se trata de una austera fachada con dos alas y un pequeño aparcamiento delante. Muchas veces hemos ido allí a tomar un café tranquilamente en su jardín tropical o a pasear por sus galerías contemplando Sanlúcar de Barrameda desde lo alto.
Aquí estaba la alcazaba árabe llamada de las Siete Torres, y aún se conservan algunos elementos, como la arcada exterior del jardín, del siglo XIII. Pero todo está muy modificado y la importancia del lugar radica más en su contenido que en su aspecto arquitectónico.
Por la parte de abajo tiene importantes jardines en ladera, así como una exposición etnográfica. Pero lo mejor está en su interior, pues contiene el Archivo más importante de Europa. Tampoco te extrañes si ves colgados por las paredes cuadros de Murillo, de Goya, de Zurbarán o de cualquier otro pintor inmortal, pues al residir la familia ducal aquí han mantenido su patrimonio.
Nada más aparcar entras por un pequeño zaguán que da al jardín. A mano derecha está la recepción por si deseas alojarte en la hospedería que han montado o apuntarte en las visitas guiadas a las dependencias ducales. Un poco más allá está la cafetería. Es un lugar delicioso, tanto por lo que contiene como por la belleza de su jardín. Eso sí, para acceder a los documentos de su Archivo tienes que pedir previamente permiso en su secretaría como investigador, no se permite a todos los curiosos que los manipulen.
Es el edificio con mayor contenido artístico y cultural de toda la provincia de Cádiz, merece una visita pausada.