Diana Patricia Montemayor Flores
Ofrenda de harina y azúcar
Pan de fiesta, elaborado para los difuntos que cada año se celebran en México durante los primeros dos días del mes de Noviembre.
Ofrenda de harina y azúcar horneado para nuestros seres del mas "allá" que vienen a visitarnos y a deleitarse con las ofrendas que les colocamos en altares que les dan la bienvenida.
Desde niños hemos degustado este bollo blanco de trigo y leche, que constituye una costumbre que se remonta a la llegada de los españoles, quienes, sorprendidos con la antropofagia de los indígenas americanos, sustituyeron los rituales de ofrecer y comer corazones humanos, por esta ofrenda de harina y azúcar.
Su forma, un círculo que se encuentra en la parte superior; es el cráneo; las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/a3/3e/a33e395a5268aa8f7c9f024eb840e9be.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b5/a2/b5a27ca5e6a470dada826bbe00df0a06.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a3/59/a359dfa47491435a38af48d11d7cc6b7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+15