Castle Park
Como ya expliqué en mi rincón del Castillo de Penrith, las tierras del castillo, jardines, cotos y demás fueron usadas para diversos fines como la construcción de la estación de tren. Pero frente a la misma, quedaron unas tierras libres, que en el siglo XX pasaron a ser propiedad del gobierno local, que sin pensarlo dedicó las mismas a un espacio de esparcimiento y disfrute del pueblo, lo que viene a ser un parque, vamos.
Precioso por otra parte, pues en su entrada se encuentra el monumento a los caídos por la Primera y Segunda Guerra Mundial, que nos lleva por un sendero flanqueados de árboles, hasta llegar a un kiosko donde aun toca la banda del pueblo en ocasiones especiales. De ahí tenemos tres opciones, una vez en los más alto de la colina y del parque.
La primera ir al monumento de la Guerra de Sudáfrica, la segunda ir al foso del castillo (preciosa perspectiva del mismo) y la tercera ir a la zona dedicada para la diversión de los más pequeños de la familia. Esta última recomendada incluso sin niños, ya que en las cercanías hay unos bancos con muy buenas vistas a la ciudad de Penrith.
Un paseo relajante en un bonito espacio verde, parar el tiempo un poco para ver la puesta de sol (preciosa en Otoño) y mucho más se puede hacer en este parque, que para algunos se llama el parque castillo y para otros del parque de la estación.
![](https://images.mnstatic.com/4d/bf/4dbfa79918e6ee34b277677e1116715e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/4e/fa/4efa7785eec5e34d6857733c91450f68.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/3b/39/3b39e01f2b82bd056b089b4ecba06fce.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)