Era seña de identidad en la ciudad de ...
Era seña de identidad en la ciudad de Alcalá de Guadaíra ( no extrañarse que escriba el río como Guadaira y el municipio como Guadaíra, cosas del ayuntamiento que le cambió el nombre a esta población), decía que era seña de identidad local pasar lso domingos en las orillas del río. Muchos incluso pasaban toda la semana porque el río ha sido muy importante en la historia de esta localidad.
En el siglo XV el Guadaira tenía 40 molinos sólo en el tramo en que cruzaba Alcalá. En el siglo XIX aún quedaban en funcionamiento 30 de ellos. Hace tres décadas que los molinos han silenciado. Esta población era conocida como Alcalá de los Panaderos por la cantidad y calidad del pan que producía.
Cuando el 28 de marzo de 2007 se inauguró el Puente del Dragón, el primer puente figurativo de Europa, la siguiente labor que se acometió fue recuperar para uso público la ribera del río. Se compró terrenos, se plantó, se restauraron caminos como la vía pecuaria “cordel Pelay Correa” y se trabajó intensivamente en el paisaje.
Así este parque de ribera nació como Área recreativa del Puente del Dragón. La alfuencia de público llevó a ampliar las instalaciones y, paulatinamente, se ha ido creando un parque a lo largo de la ribera en su paso por la ciudad.
Así el Parque de Ribera ha alcanzado una extensión de 150 hectáreas junto al río y una red de rutas de senderismo que alcanzan los 30 kilómetros. La recuperación del entorno ha sido tan satisfactoria que un tramo del río de 10 kilómetros está en proceso de convertirse en Monumento Nacional.
En este Monumento Nacional se incluirían 12 molinos en perfecto estado, diversos ecosistemas naturales de interés comunitario, un suelo de rocas calcarenitas y los restos de un acueducto romano con grandes galerías que han estado funcionando hasta el siglo XX.
En resumen la ribera del río ha vuelto a ser recuperada para disfrute de los vecinos, que pueden presumir de tener una ratio de doce metros cuadrados de parque por habitante y de haber plantado junto al Guadaira más de 4000 árboles y de 30000 especies arbustivas.
Así los fines de semana los habitantes de Alcalá de Guadaíra vuelven a rememorar las tradicionales costumbres de pasar el domingo en el campo, a pocos metros de su ciudad. En un entorno supercuidado donde es posible cualquier actividad física de naturaleza.


