¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-18.216.229.154-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398776572512025-02-18 12:02:58suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Parque Los Aleros

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-18.216.229.154-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398776572512025-02-18 12:02:58suggestions-hotels"}
+10
0274 7893252
0274 7893252
Teléfono

3 opiniones sobre Parque Los Aleros

Los Aleros, Un Lugar de Tradiciones

Casi treinta años han pasado desde la fundación de este poblado típico de los años 20. Cada temporada el lugar inaugura nuevas atracciones, todas basadas en las costumbres de una época de oro para la sociedad venezolana. Los visitantes que ingresan deben tomar un autobús para llegar a su destino, desde ese momento comienza la función. El paseo en el vehículo permite escuchar la radio del pueblo que anuncia la presencia de espantos que pronto aparecen, también promociona las diversas atracciones que se van a encontrar en el recorrido. Los trayectos, representaciones teatrales y estaciones para visitar han sido creadas por Alexis Montilla, un soñador de estas tierras que cree en el turismo y quien ha supervisado desde el inicio la elaboración y crecimiento de su primer proyecto.


Cada estación tiene su público, pero que en general es un sitio para familias que disfrutan buscando un entierro de morocotas, lanzándose por un tobogán de cemento, jugando a la ruleta del conejo o escuchando la retreta que toca cada cierto tiempo durante el día. El parque abre los fines de semana y que durante esos días reciben por lo menos 100 personas diariamente si es temporada baja, en las épocas vacacionales deben trabajar por reservación. El lugar fue concebido para rescatar tradiciones como esa, pero también para resaltar la labor de los artesanos que aun realizan esos trabajos. Una de las mayores atracciones de Los Aleros es la hora de la boda. Un matrimonio muy particular se realiza cada hora, hay música y chistes en la calle principal del pueblo, donde después los turistas se pueden llevar el recuerdo de una fotografía color sepia ataviados con trajes de antaño.

Fotos: Raymar Velásquez

@raymarven
Leer más
+5

Historia

El parque los Aleros, es un sitio donde aprender... conocer la Venezuela histórica, las costumbres de antaño, la economía y gentilicio de antes... es genial vivir unas horas en otra época, donde crecieron nuestros abuelos y poder conocer otra forma de educación, tiempos donde la tecnología estaba lejos de ser pensada, donde la simplicidad y el trabajo era el día a día. Aire puro, clima y atención unicos.

+4

Parque Los Aleros

Estuve hace 28 años en ese hermoso país. La hermosa capital Caracas me deslumbró donde estuve 15 días. Luego partimos con un grupo de participantes del Seminario Internacional sobre Cooperativismo a la Universidad de los Andes donde estuvimos durante 3 meses y medio. Había salido un 31 de julio de Argentina regresando el 6 de diciembre de 1987. A veces pienso que fue lo más lindo que me pasó durante mi juventud. Extraño lo lindo que lo pasé allí. Los pueblos andinos son extraordinarios por su belleza, pero su gente es extraordinaria por su amabilidad y trato. También conocí Barinas, Táchira, Lara, San Cristóbal.

Espero poder regresar antes que parta adonde nos vamos todos alguna vez. Espero que así sea.
Leer más
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-18.216.229.154-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398776572512025-02-18 12:02:58suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-18.216.229.154-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398776572512025-02-18 12:02:58suggestions-hotels"}

Información Parque Los Aleros