¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Parque Nacional de Timanfaya

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+709
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Avistamiento de delfines y ballenas en Puerto Calero
$111,571.04
Tours y visitas guiadas
Senderismo por el Parque Natural de los Volcanes
(43)
$42,659.51
Tours y visitas guiadas
Tour por Lanzarote al completo con entradas
(169)
$97,351.20
Excursiones
Excursión por Timanfaya y los Jameos del Agua
(118)
$68,911.52
Excursiones
Excursión por el sur de Lanzarote
(51)
$33,908.84
Tours y visitas guiadas
Excursión privada y personalizada por Lanzarote
(5)
$492,225.17
Tours y visitas guiadas
Excursión privada por Lanzarote
(5)
$492,225.17
Tours y visitas guiadas
Excursión privada por Lanzarote ¡Tú eliges!
(5)
$492,225.17

85 opiniones sobre Parque Nacional de Timanfaya

La Tierra de fuego

Excelente

¿Has estado alguna vez en Marte? ¿Te gustaría descubrir un lugar lleno de volcanes denominado "la Tierra de Fuego" en una isla con verdadero encanto a menos distancia de la que imaginas?

Si te atrae la idea no tienes más que desplazarte hacia la maravillosa isla canaria de Lanzarote. En ella encontrarás un entorno realmente increíble y dentro de la misma el Parque Nacional de Timanfaya.

Situada en el suroeste de la isla, en el municipio de Yaiza encontramos una superficie singular que te deja sin palabras.

Conforme te vas aproximado a las inmediaciones del parque descubres como la tierra se vuelve cada vez más negra y rojiza en un entorno de rocas porosas sobre la que nadie sería capaz de caminar.


Una vez accedes al parque, previo pago de tu entrada, te diriges en tu propio vehículo hasta las instalaciones del parque donde podrás disfrutar de un tour en autobús por todo el parque recorriendo los más de 20 volcanes que existen en él.

Una grabación en castellano te irá narrando toda la información referente al mismo sobre la formación de los volcanes, la actividad reciente que ha tenido, por qué se producen las formaciones extraordinarias que vemos, etc.

Muy aconsejable sin duda disfrutar de este tour para conocer un poco más esta tierra de volcanes. Al término del mismo podrás acceder a una zona con actividad volcánica en la que te muestran a través de pequeños pozos la temperatura de la tierra que está a nuestros pies.

Introduciendo agua en los mismos verás como esta se eleva más de 10 metros por encima del suelo debido a la temperatura que existe a pocos metros de profundidad.
Podrás ver también pequeñas excavaciones donde la paja se prende sola en contacto con la tierra o podrás disfrutar de una barbacoa natural en la que se asan todo tipo de alimentos tan solo con el calor procedente de las profundidades.

Sin duda Lanzarote, con su Parque Nacional de Timanfaya es una de las joyas de las Islas Canarias que no debes perderte si te dispones a visitarlas.

Un saludo.

Algunos datos de interés:
Precio: 8 € adultos, 4 € niños entre 7 y 12 años.
Horario: 9:00 a 19:00 h. aunque entre julio y septiembre cierra un poco antes.
El último tour organizado es a las 17:00 h.
Para más información visita: 'https://www.lanzarote.com/es/timanfaya/'
Leer más
+40

Visita al Parque nacional de Timanfaya.

El parque nacional de Timanfaya se encuentra en los municipios de Yaiza y Tinajo de la isla de Lanzarote (Islas Canarias, España).Fue declarado Parque nacional el 9 de agosto de 1974​ por lo que es la tercera área natural protegida de Canarias en ostentar la designación de Parque nacional, así como la primera y única de toda la Provincia de Las Palmas.

Ocupa una extensión de 51,07 km² del suroeste de la isla. Se trata de un parque de origen volcánico. Las últimas erupciones se produjeron en 1824. Cuenta con más de 25 volcanes, siendo algunos emblemáticos, tales como las Montañas del Fuego, Montaña Rajada o la Caldera del Corazoncillo. Aún presenta actividad volcánica, existiendo puntos de calor en la superficie que alcanzan los 100-120 C y 600 C a 13 metros de profundidad."El día 1 de septiembre de 1730 , entre las nueve y las diez de la noche, la tierra se abrió en Timanfaya, a dos leguas de Yaiza... y una enorme montaña se levantó del seno de la tierra",según el testimonio del párroco Lorenzo Curbelo. La isla se transformó por completo.


Nueve pueblos quedaron enterrados (Tingafa, Mancha Blanca, Las Maretas, Santa Catalina, Jaretas, San Juan, Peña de Plomos, Testeina y Rodeos) y durante seis años la lava se extendió por la zona sur cubriendo un cuarto de la isla y llenando las vegas cercanas de cenizas volcánicas. En 1824 de nuevo comienzan las erupciones en Timanfaya, dando origen a los llamados Volcán de Tinguatón, Tao y del Fuego.

Se produjeron terribles hambrunas y buena parte de la población se vio obligada a emigrar. Desde entonces el paisaje se ha transformado gracias a las técnicas agrícolas de cultivo sobre lapillis volcánicos que los Lanzaroteños emplean para captar la humedad de los alisios.

En la actualidad, con 1.655.772 visitantes anuales (2019), Timanfaya es el segundo Parque nacional en número de visitas de Canarias, tras el Parque nacional del Teide en Tenerife, así como también es el cuarto de España, tras el Teide, Guadarrama y el Parque nacional de los Picos de Europa.
Leer más
+13
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Parque Nacional de Timanfaya