El Parque Nacional del Este es un...
El Parque Nacional del Este es un entorno natural protegido de 42.000 hectáreas situado en el extremo sureste de la isla, en forma de península trapezoidal. Tiene dos zonas, una peninsular, formado con roca de origen coralino emergente (donde se haya Playa Palmilla), y otra insular (que incluye Isla Catalina e Isla Saona), separadas por el Canal de Catuano. En él habitan 112 especies diferentes de aves (algunas endémicas del país y del mar Caribe), manatíes (mamíferos en peligro de extinción) y tortugas marinas. La vegetación está formada por manglares (cuidado con los jenjenes).
Casi todos los turistas que visitan este parque lo hacen realizando una excursión a Isla Saona o Isla Catalina, dos islas que forman parte de este P.N; están deshabitadas por lo que su principal atractivo son las paradisíacas playas vírgenes, aunque con tanta explotación turística, ya no son tan "vírgenes" y hay pequeños mercadillos, zonas con hamacas y chiringuitos playeros donde comer. Las lanchas y catamaranes parten de Bayahíbe.
La zona peninsular también es interesante, hay varios centros de interpretación y senderos señalizados.
![](https://images.mnstatic.com/44/d6/44d64e6484d39b4ce4b77a94c83adc1a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0f/68/0f68fffe2be0a6f0c91b9bfc19872bd9.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ea/0f/ea0f474d7fc9db0c47579bcc4212f63c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)