La laguna de La Restinga se encuentra...
La laguna de La Restinga se encuentra al noroeste del Municipio Tubores, y tiene una extensión de 18.700 hectáreas. Está formada por un conjunto de canales navegables que pueden recorrerse en lancha desde el embarcadero del Indio Marín. El paisaje es una maravilla, lleno de manglares y pequeños islotes con vegetación en los que pueden verse todo tipo de aves (flamencos, gavilanes, pelícanos, garzas, gaviotas...). La laguna está alimentada por el mar desde su parte sur, por lo que en ella habitan distintos peces, estrellas y caballitos de mar, ostras enormes y hasta langostas. Está separada del mar por una "restinga" o barra arenosa que forma una playa de arena blanca 27 km de longitud, siendo el punto de unión entre la Península de Macanao y la parte oriental de Isla Margarita.
Hay tres tipos de manglares: El blanco, que posee raíces aéreas, el rojo, cuyas raíces parten del suelo hacia arriba, y el negro caracterizado por hojas de color verde claro. La laguna tiene aproximadamente un metro de profundidad, y su fondo es pantanoso.
Me resultó muy curioso el hecho de que les han puesto nombres a los canales y a las islitas; a lo largo del recorrido encontrabas carteles de madera con nombres tipo "canal del Dulce Amor", "el Beso","los Enamorados", "plaza del Eterno Amor"...
![](https://images.mnstatic.com/7c/00/7c00e6e80fc5de1191865c9b047bd812.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/52/49/524996cb2cde0f67fc4d5d5656ecf8e7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b7/a8/b7a8d116df3898f56b9fbf8ca07f6710.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)