Un lugar que no puedes dejar de visitar
Este Parque Provincial ubicado en la provincia de Tucumán y que abarca unas 40.000 hectáreas de la alta montaña tucumana, es un espacio no sólo llamado a la admiración de su bello paisaje, muchas veces agreste, con tupidos y verdes montes y en el que entre sus curiosidades también destacamos los increíbles bosques petrificados de algarrobos, los fósiles de mamíferos de la era terciara y sus caudalosos ríos, nos muestra una diversidad increíble que transcurre entre los 130 kilómetros que se recorren desde la ciudad Capital del Tucumán hasta acceder al mismo por la R.P. Nº 307 que une el paso montañoso en el que hicimos [poi=3680633] Una parada en El Infiernillo [poi/]hasta llegar a la cima del Cerro Pabellón que marca el límite con la provincia de Salta (La Linda).
En la zona de Campo Cardones la vista es realmente especial y en el trayecto te encuentras con la Quebrada de Los Sosa y su río , con sus claras aguas y rodeado de una muy verde arboleda que son realmente impactantes.
Este Parque fue creado por una Ley Provincial Nº 3363 del año 1965 y ratificada en el año 1972 por la Ley Provincial Nº 3778 que determina entre otras cuestiones cuales son los límites de esta área protegida, siendo la mayor área protegida de la provincia y que se encuentra ubicado mayoritariamente en el Departamento de Tafí del Valle. El clima en la zona es muy riguroso y de escasísima humedad. Está considerado como Patrimonio científico y cultural.
El lugar es el Parque Provincial, los datos pertenecen a la Oficina de Turismo del Gobierno de Tucumán.


