Conoce la ciudad mediante las placas de La Ronda
Un proyecto muy interesante que se empezó a desarrollar en Guadalajara se llama La Ronda: consiste en placas que se encuentran en el piso de la ciudad, específicamente frente a edificios de interés arquitectónico.
De esta forma al recorrer las colonias y lugares más representativos de la ciudad, y si ves un edificio o casa que llame tu atención, enfrente de éste encontrarás una placa que te indica información general de su año de construcción, arquitecto, nombre de la edificación y hasta el estilo arquitectónico.
Este proyecto fue creado por Mónica del Arenal, arquitecta, quien quiso poner al alcance de toda la población información que solo era conocida por arquitectos, urbanistas o historiadores de la ciudad.
Así, por ejemplo, en la Colonia Americana (la colonia de moda) encontrarás las placas de las fotografías de varias casas que ya son patrimonio de la ciudad. Aquí te ilustro las placas del Paseo Chapultepec y 3 casas: Clover Lawn (Av. La Paz, 1811), Casa de los Abanicos (Libertad, 1823) y Casa de los 3 Patios (hoy Hotel Casa Montore, Madero, 1045)
Actualmente hay 700 placas en barrios tradicionales, mercados, colonias y más de toda la Perla Tapatía.