Marta Pilar
Para disfrutar de la naturaleza, cabalgar, pescar o simplemente echarse al sol, este es el lugar
La Localidad de Tala Huasi, está ubicada entre pequeños cerros y rodeada prácticamente por el Río San Antonio, el que como todo río de montaña tiene aguas casi azules sumamente limpias y traslucidas. Pasear por sus alrededores es un verdadero placer para la vista, el oído y el olfato.
Tiene famosos balnearios como el de Piedras Negras y en ese camino te encuentras enclavado el Complejo Tala Huasi rumbo a las Altas Cumbres o el Camping Club del Lago las Siete Cascadas en la zona de La Falda.
La localidad que es pequeña tiene muy pocos habitantes permanentes pero no hay más que observar las laderas de cerros y cumbres y encontrar entre la verde arboleda, todo tipo de chalets, sencillas o lujosas casas y algún que otro almacén. Esta zona es especial para el turismo más variado como las cabalgatas, el montañismo, el trekking o escalar. Además de observar las aves de la zona de templado clima en la que cada una de las cuatro estaciones, como en “Las cuatro estaciones” de Vivaldi, están bien marcadas. Abundan los bosques de algarrobo el Horco Molle o Arrayán cuyas hojas en otoño van tomando un color amarillento y ocre, lapachos, sauce criollo y el sauce llorón, higueras, algún que otro tala (del que hay que cuidarse por sus afiladas espinas), etc.
La fauna ha desaparecido casi por completo como las llamas y los ciervos, si puede encontrarse algún puerco espín, zorros y algún gato montés. Lo que más abundantemente se halla son loros, caranchos, patos criollos (no les cuento el dicho), coloridos colibríes, algunas palomas y muchos gorriones.
Para los amantes de la pesca, pejerreyes, truchas, viejas del agua o pez gato en los ríos y los lagos
Los datos son de la Oficina de Turismo de Tala Huasi
Leer más
+6