Las Fronteras Olvidadas
El paso de la frontera entre los países vecinos de Colombia y Venezuela ubicado en la región de Los Llanos es un paso de libre tránsito entre estos dos países vecinos o solía serlo hasta ahora en el gobierno actual del presidente Maduro.
En esta parte fronteriza no hay puestos de control migratorio por ninguna de las dos naciones. Su acceso es a través de canoas que atraviesan el río Arauca que parten regularmente cada 20 ó 30 minutos.
Su principal actividad económica en lo ancho y largo de la llanura es la ganadería y la agricultura, al pasar de Colombia a Venezuela por este paso fronterizo se nota el cambio no solo en el tipo de estructuras sino también en los modismos y el acento que marcan fuertemente cada uno de los países aunque solo sean separados por 300 metros de río.
![](https://images.mnstatic.com/a6/05/a605574184b8fa6245e919c37d65c510.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c2/6e/c26e172383b4db2f3528b7aadeaeffba.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/78/35/783591e42f93b51c13b95bda4a544798.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)