Un queso con tanta personalidad como la...
Un queso con tanta personalidad como la Torta del Casar merecía un centro de interpretación como el que se ha construido, fruto de la iniciativa privada. La visita a las instalaciones productivas se hacen con una asepsia digna de un quirófano, ya que te tienes que poner una bata y calzar patucos.
La Torta del Casar se elabora con leche cruda de oveja merina y entrefina, y se cuaja con cardo silvestre entre 28º y 32ºC y durante un tiempo de 50 a 80 minutos, lo que consigue que se mantenga en su interior una crema casi líquida que es la principal característica de dicho queso.
En la salazón se usa exclusivamente cloruro sódico, y luego madura durante unos 60 días, en condiciones de 4 ° a 12 °C de temperatura y entre un 75 y un 90 % de humedad relativa, en unas instalaciones de última tecnología.
La corteza es semidura, y la pasta es blanda y untable. El sabor es muy intenso, algo amargor por el cuajo vegetal.
Un error que no debemos cometer es guardarla en el frigorífico, es mejor en la despensa siempre que sea un lugar fresco.


