Cruzando montañas: Peak to Peak
Me he criado en un pueblo con una estación de esquí, así que nunca pensé que un remonte (telesilla, telecabina…) pudiera sorprenderme. Ya había oído hablar del Peak to Peak, un telecabina que bate récords como el de ser el remonte con mayor distancia entre pilonas (más de 3km) o ser el remonte continuo más largo del mundo.
Las expectativas que genera el saber que es un enorme telecabina uniendo dos valles (Whistler y Blackcomb) a lo largo de casi 4 kilómetros y medio quedan totalmente cubiertas cuando empiezas el recorrido. En verano, a partir de las 10 de la mañana puedes acceder desde el mismo Village. Primero, cogerás el Whistler Village Góndola, un pequeño telecabina para ir abriendo boca y desde donde probablemente puedas ver algún oso pastando en la montaña de Whistler.
A la llegada verás claramente la salida del Peak to Peak y un el Roundhouse Lodge, un restaurante con unas vistas increíbles, sobre todo si quieres disfrutar de un bonito atardecer. Desde ahí podrás comenzar tu recorrido en el Peak to Peak. Hay una fila especial por si quieres coger el telecabina con el suelo de cristal. He subido en los dos tipos y en mi opinión, no merece la pena cogerlo, ya que es una pequeña ventana de un metro cuadrado en el suelo, desde no ves nada nuevo respecto a las increíbles vistas que ves desde las ventanas.
Las sensaciones que puedas llevarte disfrutando de las vistas durante todo el recorrido serán francamente increíbles, así que las dejo para sorpresa de cada uno.
En total, no invertirás más de una hora entre ambos telecabinas y ya que el ticket vale unos 40€, lo mejor es aprovecharlo con una buena excursión. Si la temporada de invierno ha sido larga, no encontrarás todos los senderos abiertos, así que si vas a estar en Whistler todo el verano, espera a finales de julio para poder disfrutar de cada sendero.
Aunque los caminos no tienen ningún tipo de dificultad (incluso los que están señalizados como negros), si que tienes que llevar un calzado adecuado. Como mínimo, unas zapatillas de trekking con una suela adecuada, puesto que es probable que en algún punto hayas de pisar un poco de nieve, cruzar ríos, bajar por caminos de tierra… Los caminos son bastante cortos, puedes hacerlos en una o dos horas, así que llévate el mapa y no dudes en hacer más de un recorrido en el día porque cada uno de ellos merece la pena.
A la vuelta, puedes coger el telesilla Solar Coaster Express y luego Wizard Express que te llevarán desde Blackcomb hasta el Upper Village. Desde ahí podrás disfrutar de las vistas de todo el pueblo de Whistler y darte cuenta de los enormes lagos que hay. Puede parecer una locura gastarse 45 dólares en un ticket para montarse en un telecabina, pero si te programas bien el día, te llevas un bocata y haces un par de excursiones sentirás que lo has amortizado al 100%.
Cosas que no puedes olvidar el día que hagas el Peak to Peak:
- La cámara de fotos con la batería al 100%.
- Crema solar y gafas de sol. No olvides que estás en la montaña.
- Buen calzado para poder hacer alguna excursión.
- Una manga larga y un chubasquero. En Whistler se puede poner a llover en cualquier momento y cuando baja la temperatura, baja de verdad!