¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739788457250","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Peratallada

{"__vid":"w-ar-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739788457250","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+349
+34 872 987 030
+34 872 987 030
Teléfono
Calle Major Dirección

52 opiniones sobre Peratallada

un paseo por la medieval Peratallada

Excelente

Peratallada, es una localidad española de la provincia de Gerona en la comunidad autónoma de Cataluña perteneciente al municipio de Forallac, Bajo Ampurdán. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico por ser uno de los núcleos de arquitectura medieval más importantes y mejor conservados de Cataluña.Sus laberínticas calles de piedra, su castillo de cuento y las enredaderas estrangulando muros y ventanas recuerdan a lo mejor de la Toscana. Son escenarios de los libros de caballerías, con ese repique solemne de campanas, ese chirriar de espadachines imaginarios y el perfumado aroma de las buganvillas colándose en los callejones.

Peratallada bien vale un viaje en el tiempo. Las calles de Peratallada muestran el trazado original, incluso en algunas zonas su calzada es la misma que se pisaba hace más de cinco siglos, aunque afortunadamente por ellas no corren como antaño aguas mayores y menores del que fuera el gran desagüe urbano (La Edad Media no era un decorado de Romeo y Julieta precisamente). Nuestros pies se pusieron a caminar sin rumbo fijo (porque nos debemos olvidar de los mapas si queremos divertirnos mucho más) para no dejar de sorprendernos de semejante estado de conservación de su casco viejo medieval, declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1975.Es innegable cómo Peratallada ha sido capaz de preservar sin aderezos su esencia medieval. La armonía de las construcciones permite regalar a la vista un equilibrio arquitectónico en el que no existen estridencias ni extravagancias que desentonen como lamentablemente ha sucedido en tantas y tantas localidades del país que perdieron su encanto original con auténticas chapuzas. Precisamente el respeto a los orígenes y la intención de mantener las cosas tal y como estaban justifican la fama de este pueblo amurallado. La autenticidad es la razón de ser de Peratallada y eso atrae a mucha gente, sobre todo durante el verano. Para mí Peratallada, ubicado en la comarca gerundense del Baix Empordà, lo que viene a ser Costa Brava tierra adentro, se trata del pueblo medieval más hermoso y auténtico de cuantos he visitado en este territorio.
Leer más
+40

Este pueblo, es, para mi gusto, uno de...

Este pueblo, es, para mi gusto, uno de los más bonitos de la costa catalana.
Peratallada, como su propio nombre indica, es un pequeño pueblo de Gerona, en el que la piedra es (como podréis ver) la protagonista, ya que el pueblo entero se asienta bajo roca y está rodeado por un foso excavado a la roca viva que impresiona.

Declarado en 1975 Conjunto Histórico-Artístico, por poseer uno de los núcleos más importantes y mejor conservados de arquitectura medieval de Cataluña. Encontramos Peratallada a 30Km. Al norte de Gerona (hacia la costa, entre La Bisbal y Torroella de Montgrí), a 134Km. De Barcelona (dirección Gerona, claro).

EL pueblo es pequeño, pero cuenta con una amplia y exquisita oferta gastronómica, algún garito para empezar las copas y una buena oferta de alojamiento rural.
EL pueblo no ha crecido más allá de la muralla (
Pasear por Peratallada es meterse de pleno en el Medievo, con sus calles estrechas y su aspecto feudal; de hecho, una de sus fiestas 6-7 octubre es el Mercado Medieval.

Otras fiestas de Peratallada son:
29 abril Feria de las Hierba
6 y 7 agosto – Fiesta Mayor
Los sábado de julio y agosto siempre tenemos en la plaza el mercado artesanal (los comercios del pueblo ofrecen todo el año productos típicos de la región muy buenos (quesos y fuet muy ricos, y el vino)
Un sabroso paseo medieval.
Leer más
+12

Historia Viva en Piedra

Peratallada es uno de los pueblos más hermosos del Bajo Ampurdán, Conjunto Histórico-Artístico por albergar la arquitectura medieval mejor conservada de Cataluña.

El pueblo parece una tarjeta postal, con las murallas, el foso que lo rodea, las puertas de acceso, y las enredaderas subiendo por las paredes, de un color rojo intenso durante mi visita, en pleno Otoño.

Recomiendo visitar el castillo fortificado con la torre del homenaje y el palacio, del S. XI, y la iglesia románica de San Esteban, justo a la salida del pueblo, fuera de las murallas.

+24
{"__vid":"w-ar-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739788457250","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-18.118.10.2-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739788457250","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Peratallada