¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Pescante Hermigua

+12

3 opiniones sobre Pescante Hermigua

Un rincón ideal para el baño y para el d...

Un rincón ideal para el baño y para el disfrute. Especialmente frecuentado en verano, nos muestra su mejor cara durante la primera quincena de Septiembre, cuando las mareas y el sol hacen que el agua tome un atractivo color turquesa.
Hay que tener especial cuidado en elegir dónde y cómo bañarse, ya que parece que los visitantes tienen especial cariño por entrar por las zonas más resbaladizas o cercanas a las olas. Es importante seguir los pasos y recomendaciones de la gente del lugar, especialmente en días con mar inestable.
El lugar tiene un amplio parking para coches, con un acceso que a veces se estrecha hasta el punto de permitir el paso de un solo coche. En su terraza superior hay un bar/restaurante abierto durante el verano y baños. Junto a las escaleras de acceso a la piscina hay terrazas donde disfrutar del sol y finalmente, pasando por el lado de la piscina se puede acceder a la zona conocida como El Peñón, un área de baño apta para los aventureros.

En días escogidos se puede ver a los chicos del lugar saltando desde la terraza del restaurante, a una altura bastante considerable. Los que saltan desde allí afirman que es una experiencia increíble; los que no se han tirado afirman que da demasiado vértigo. El secreto para hacer un buen salto es extender los brazos durante la caída para mantener el cuerpo recto, y finalmente juntarlos al cuerpo al llegar al agua. Equivocarse puede dejar una dolorosa impresión. Es cuestión de probar.
Leer más
+3

Los pilares de la esperanza

Como ya dijimos en un rincón anterior, hasta mediados del siglo XX, la economía gomera se basaba casi exclusivamente en la producción y exportación del sabroso plátano y el jugoso tomate, que viajaban desde la isla colombina hasta lugares tan lejanos como Inglaterra y varios países de Europa que demandaban tan suculentos frutos de la tierra.
Pero he aquí que de nuevo, la salvaje orografía de la isla iba a ser un impedimento para conseguir que el flujo económico tuviera un desarrollo normal y realmente productivo. Se hacía necesario que la distancia a cubrir desde Hermigua a San Sebastián se redujera o desapareciera. Durante años se usó el embarcadero de la vecina Angulo para dar salida a las cajas de delicada fruta que en toneladas debían salir de la isla.

Los frecuentes roces políticos entre ambos pueblos y sobre todo sus alcaldes, hicieron que cada uno de ellos emprendiera medidas para construir lo que se conocía entonces como pescantes, unas grúas que transportaban en grandes cestos la mercadería hasta los barcos que fondeaban a unos metros de la costa, sustentadas por grandes pilares.
Se fundó una sociedad ( La Unión) y dejando a un lado el poder de los caciques de entonces y su conservadurismo que sólo traía problemas y atrasos comenzó a construir el que sería el instrumento para el cambio radical en la vida de los hermiguenses.
En 1908 se dieron por finalizadas las obras de aquel artilugio que fue milagroso para los agricultores y exportadores del norte de la isla y que funcionaría a pleno rendimiento durante los siguientes 50 años.
Ahora, al pasear por la zona, siempre temerosos de los derrumbamientos de la cercana montaña, podemos ver los restos de lo que fue un importante centro de exportación. Del pescante sólo quedan los gigantescos e hipnotizadores pilares, pero aún se pueden vislumbrar las estructuras del almacén para acopiar y mantener los productos y el local con las oficinas donde se registraban las entradas y salidas.
Muchos recuerdan aún la actividad del pescante y la esperanza que trajo a Hermigua. Recuerdan las toneladas de fruta que salía y las pesetas que entraban, la gente que se embarcaba como si fuera fruta en busca de un futuro mejor, los que volvían desalentados y desilusionados; la vida..
Hoy, el pescante queda como monumento involuntario al tesón, la energía, la valentía y la ilusión de todos aquellos gomeros que quisieron y pudieron construir parte de la historia económica de la Isla de la Gomera.
Leer más
+7

Fantástico lugar... Paradise Lost!!!

2 colaboradores
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
2 colaboradores

Información Pescante Hermigua