Marta Pilar
Un lugar ideal escalar y pescar!!!
Este lugar en plena estepa patagónica debe su nombre, según dicen algunos lugareños, a que dicha formación rocosa de paredes casi verticales y de más de 300 metros de altura, sin vegetación y de rojizas tonalidades, perteneciente a la era terciaria asemejaba a una gigantesca águila, otros lo atribuyen a que en los picos, riscos y las rocosas laderas anidaban gran cantidad de las mismas por lo que también se lo conoce como el “Cañadón de las buitreras”. Este cañadón es la “meca” de los escaladores del mundo por el tipo de laderas rocosas, mayoritariamente verticales y sumamente resistentes a derrumbes.
En esta zona está ubicada la represa que lleva su nombre y que comenzó a construirse en el año 1983 sobre el Río Limay. Según pude averiguar en las “Cuevas de la Buitrera” se hicieron hallazgos paleontológicos realmente sorprendentes pertenecientes a la fauna del Pleistoceno final, según aseveraron importantes miembros del CONICET, así como también que se realizaron análisis del material faunístico hallado en el lugar. El Lago Traful está considerado también la meca de los pescadores de para la pesca deportiva, y embarcados pueden hacerse de los famosos “salmones encerrados”, arco iris o truchas y también en las orillas rocosas donde hay ramas de árboles caídos.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/2f/40/2f408766ceed16e6936c93e21551c08d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/92/38/92383dc168737415d782494693751fba.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/73/07/7307b1d511f7c9d5ba043860c7ce115b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4