Roberto Gonzalez
Arena y troncos
Bruce Bay no estaba en mis planes de visita, lo aseguro. Pero es que no queda más remedio que pasar junto a ella cuando viniendo desde el sur quieres subir pasando por la "Scenic Route" de la costa oeste. Esta carretera, que después de subir y bajar por montañas y valles se acerca a la costa para recorrerla durante varias millas, nos permite disfrutar de esta extraña playa y sus abstractos habitantes arbóreos.
Nos la encontramos de frente, con la inmensidad del mar como marco. La arena dorada, el sol radiante, y las boscosas colinas a los lados, como queriendo entrar al océano... Y de repente los árboles.
No esperaba en pleno Octubre, que corresponde a la fría primavera del Hemisferio Sur, que la playa estuviera llena de bañistas, pero mucho menos que troncos y árboles caídos se fundieran de tal modo con el paisaje que conformaran una sola identidad plástica y un ecosistema único.
Bajamos del coche y antes de entrar a la playa vimos un montón de guijarros de nívea blancura, hasta que nos acercamos. Los visitantes, han tomado la costumbre de dejar mensajes escritos o pintados en la pulida superficie de las piedras, de este modo encontramos mensajes de amor, fechas de visita, paisajes pintados al oleo. Es la impresión que causa el lugar, ese "algo" que lo hace único.
Pasamos de largo y pisamos la arena. La larga extensión de finísima tierra, formada por minúsculas partículas de conchas, piedrecillas, corales y restos de caparazones servía de hábitat forzado para centenares de troncos y ramas de gran tamaño que se recostaban sobre ella.
La explicación es muy sencilla. La zona es víctima de frecuentes tormentas y riadas, y los ríos arrastran hasta el mar todo lo que encuentran a su paso, es normal por tanto, que el mar devuelva todos estos restos a tierra, y así han vuelto a parecer sobre la arena, formando ahora parte de un paisaje hipnótico que no tenemos más remedio que admirar.
Un contraste de colores, de formas sin forma, de seres que una vez estuvieron vivos pero que ahora yacen petrificados por efecto del sol y del agua salada, pero que al mismo tiempo sirven de cobijo y nido a miles de animales como gaviotas, focas y diminutos insectos que viven entre ellos.
Un cuadro vivo, una naturaleza no muerta, que muy al contrario late y late aún estando desarraigada.
Bajamos del coche y antes de entrar a la playa vimos un montón de guijarros de nívea blancura, hasta que nos acercamos. Los visitantes, han tomado la costumbre de dejar mensajes escritos o pintados en la pulida superficie de las piedras, de este modo encontramos mensajes de amor, fechas de visita, paisajes pintados al oleo. Es la impresión que causa el lugar, ese "algo" que lo hace único.
Pasamos de largo y pisamos la arena. La larga extensión de finísima tierra, formada por minúsculas partículas de conchas, piedrecillas, corales y restos de caparazones servía de hábitat forzado para centenares de troncos y ramas de gran tamaño que se recostaban sobre ella.
La explicación es muy sencilla. La zona es víctima de frecuentes tormentas y riadas, y los ríos arrastran hasta el mar todo lo que encuentran a su paso, es normal por tanto, que el mar devuelva todos estos restos a tierra, y así han vuelto a parecer sobre la arena, formando ahora parte de un paisaje hipnótico que no tenemos más remedio que admirar.
Un contraste de colores, de formas sin forma, de seres que una vez estuvieron vivos pero que ahora yacen petrificados por efecto del sol y del agua salada, pero que al mismo tiempo sirven de cobijo y nido a miles de animales como gaviotas, focas y diminutos insectos que viven entre ellos.
Un cuadro vivo, una naturaleza no muerta, que muy al contrario late y late aún estando desarraigada.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/a6/11/a6117472929359824016c9544ec759ae.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/86/2b/862bd95a0c366b6a1a7292ee8fb8b538.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/e6/3a/e63a723c5498ac7fa271a309b0898176.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+9