Bonita, pero no me ha maravillado
Pequeña cala de unos 200m aproximados, de arena mayormente pero con piedras y guijarros al entrar en el agua. También hay una zona de roca desnuda al norte por donde podrás explorar un poco y darte un baño.
El agua no es tan trasparente como en otras playas y en el día que estuve yo, arrastró un poco de posidonia (a lo que le llaman algas).
Google Maps te traerá sin problema desde la cartera de Agua Amarga y uno 20' por un camino forestal, perfectamente se puede hacer con un turismo.
Playa totalmente de aislada. No tiene servicio alguno, así que traer la nevera bien cargada.
Consejos: Mi kit básico playero para el Cabo de Gata se compone de: sombrilla, nevera, escarpines (importante si casi todas las playas tienen piedras, calzado deportivo (algunas playas son de difícil acceso, caminos largos y escarpados, mejor andar con cuidado)
Recuerda: todas estas playas son naturales ya que se encuentran en una zona protegida, son aisladas y de difícil acceso, no tienen servicio de limpieza, así que, tu basura, llévatela contigo, ¡gracias! Especialmente colillas y plásticos que luego acaban en el mar y en la tripa de algún animal.


