¿Dónde querés ir?
[{"Comment":{"id":"156521","total_score":"41","content":"El Pavimento de Xenia es uno de los mosaicos m\u00e1s desconocidos que podemos encontrar en el museo Nacional del Bardo, el cual se haya a una distancia de 4 kil\u00f3metros del centro de T\u00fanez capital, concretamente en el barrio del Bardo que da nombre al museo.\r\n\r\nEste mosaico est\u00e1 colgado en la pared en la sala de Dougga, y data del siglo II. Representa los resto de una comida t\u00edpicamente helen\u00edstica, pero introducido totalmente al arte \u00e1rabe. Se puede ver por ejemplo un famoso y conocido plato que le denominan el caballero de Sabr\u00e1.\r\n\r\nSi nos fijamos bien en el mosaico del Pavimento de Xenia se pueden apreciar pocas hortalizas, record\u00e1ndonos los antiguos pavimentos dionis\u00edacos, ya que adem\u00e1s la palabra Xenia procede del griego y se puede traducir en hospitalaria o solidaria. \r\n\r\nJunto a este mosaico hay colgados varios de ellos que representan la misma \u00e9poca pero todos ellos se hayan en un mal estado de conservaci\u00f3n habi\u00e9ndose perdido algunas de las teselas que conformaban el mosaico.","title":"El Pavimento de Xenia es uno de los...","hidden":"0","post_time":"2010-04-22 08:56:10","lang_flag":"es","original_content":null,"original_title":null},"User":{"id":"53922","name":"Olga","username":"luny","has_avatar":"6","suspicious_pois_level":"0","avatar":"https:\/\/avatars.mnstatic.com\/53922_80x80_6.jpg","profile_url":"https:\/\/viajeros.minube.com.ar\/luny"},"Pictures":[{"id":"739141","hashcode":"2d12da3e65e1398670752471c6e36466","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"},{"id":"739151","hashcode":"023f5edc5788639b94035209557c6e0d","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"},{"id":"739171","hashcode":"887951ea1675f14743102907a6aae108","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"},{"id":"739161","hashcode":"0fb1f3ef7850b9824b5003dc65cdb30b","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"}],"Rating":null}]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Playa de Lastres

[{"Comment":{"id":"156521","total_score":"41","content":"El Pavimento de Xenia es uno de los mosaicos m\u00e1s desconocidos que podemos encontrar en el museo Nacional del Bardo, el cual se haya a una distancia de 4 kil\u00f3metros del centro de T\u00fanez capital, concretamente en el barrio del Bardo que da nombre al museo.\r\n\r\nEste mosaico est\u00e1 colgado en la pared en la sala de Dougga, y data del siglo II. Representa los resto de una comida t\u00edpicamente helen\u00edstica, pero introducido totalmente al arte \u00e1rabe. Se puede ver por ejemplo un famoso y conocido plato que le denominan el caballero de Sabr\u00e1.\r\n\r\nSi nos fijamos bien en el mosaico del Pavimento de Xenia se pueden apreciar pocas hortalizas, record\u00e1ndonos los antiguos pavimentos dionis\u00edacos, ya que adem\u00e1s la palabra Xenia procede del griego y se puede traducir en hospitalaria o solidaria. \r\n\r\nJunto a este mosaico hay colgados varios de ellos que representan la misma \u00e9poca pero todos ellos se hayan en un mal estado de conservaci\u00f3n habi\u00e9ndose perdido algunas de las teselas que conformaban el mosaico.","title":"El Pavimento de Xenia es uno de los...","hidden":"0","post_time":"2010-04-22 08:56:10","lang_flag":"es","original_content":null,"original_title":null},"User":{"id":"53922","name":"Olga","username":"luny","has_avatar":"6","suspicious_pois_level":"0","avatar":"https:\/\/avatars.mnstatic.com\/53922_80x80_6.jpg","profile_url":"https:\/\/viajeros.minube.com.ar\/luny"},"Pictures":[{"id":"739141","hashcode":"2d12da3e65e1398670752471c6e36466","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"},{"id":"739151","hashcode":"023f5edc5788639b94035209557c6e0d","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"},{"id":"739171","hashcode":"887951ea1675f14743102907a6aae108","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"},{"id":"739161","hashcode":"0fb1f3ef7850b9824b5003dc65cdb30b","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"}],"Rating":null}]
+30
+34(985)856000
+34(985)856000
Teléfono
Lastres Dirección
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
desde
$123,065.35

10 opiniones sobre Playa de Lastres

¡¡La playa del Doctor Mateo!! La p...

¡¡La playa del Doctor Mateo!!

La playa de Lastres se ubica en el municipio asturiano de Lastres y se trata de una playa con arena de color tostado y gruesa, con incluso cantos rodados y con un oleaje moderado.

Dispone de una longitud de 350 metros y una anchura de 27 metros, encontrándose resguardada por unos acantilados que la protegen. Entre las instalaciones con las que dispone, cuenta con aparcamiento, duchas y un puesto de la Cruz Roja.

Además ha cogido muchísima fama debido a que se han rodado en ella numerosas escenas para la serie de televisión El Doctor Mateo.

+10

Playa l'Estilleru

Excelente

Lastres es un lugar muy especial. Al menos, a mí me lo parece. Entre las muchas cosas que se pueden visitar en el pueblo, está la Playa de Lastres. Situada a la entrada de este bello pueblo del litoral asturiano, es conocida como la playa l’Estilleru, por ser lugar de construcción de barcos de diverso tonelaje durante siglos.

Muy cerca de ella está la Playa de La Griega, con la pleamar, son dos playas separadas, pero cuando se retira el agua se forma una impresionante y kilométrica playa natural.
La Playa l’Estilleru, como aquí es conocida, se encuentra resguardada por una franja de

Muy altos acantilados, teniendo un encanto natural, pues en ella el mar y la montaña prácticamente se unen, pero todo en una total paz y armonía.
Leer más

Es una playa a la que he ido en varias...

Es una playa a la que he ido en varias ocasiones y es verdaderamente bonita, sobre todo por el lugar en el que se encuentra. Por un lado el conocido pueblo de Lastres y como telón de fondo la Sierra del Sueve. Tiene fácil acceso y las veces que he ido no estaba muy concurrida.

Esta imagen está sacada en una de mis ...

Esta imagen está sacada en una de mis escapadas a Asturias, Fue tomada en Lastres, lugar precioso. Este pequeño pueblo parece que lo tiene todo: Tranquilidad, playa, naturaleza.... El lugar ideal para escaparse y relajarse.

Un lugar magnífico para disfrutar de un buen amanecer.

Maravilloso lugar.

Excelente

Fácil acceso y muy tranquilo. Se come bastante bien y económico.

Pequeña, tranquila, de arena fina

Excelente

El acceso no es fácil si se va con silla de ruedas o cochecito de niños pero la playa es muy bonita.

¡Maravilloso!

Excelente

Cuando sube la marea no hay, pero el agua tiene un color que parece el Caribe.

pequeñita acogedora y con muy buen ambiente

Excelente

¡Puro encanto!

Excelente

Un rincón escondido y precioso al lado de un pequeño pueblo pesquero.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[{"Comment":{"id":"156521","total_score":"41","content":"El Pavimento de Xenia es uno de los mosaicos m\u00e1s desconocidos que podemos encontrar en el museo Nacional del Bardo, el cual se haya a una distancia de 4 kil\u00f3metros del centro de T\u00fanez capital, concretamente en el barrio del Bardo que da nombre al museo.\r\n\r\nEste mosaico est\u00e1 colgado en la pared en la sala de Dougga, y data del siglo II. Representa los resto de una comida t\u00edpicamente helen\u00edstica, pero introducido totalmente al arte \u00e1rabe. Se puede ver por ejemplo un famoso y conocido plato que le denominan el caballero de Sabr\u00e1.\r\n\r\nSi nos fijamos bien en el mosaico del Pavimento de Xenia se pueden apreciar pocas hortalizas, record\u00e1ndonos los antiguos pavimentos dionis\u00edacos, ya que adem\u00e1s la palabra Xenia procede del griego y se puede traducir en hospitalaria o solidaria. \r\n\r\nJunto a este mosaico hay colgados varios de ellos que representan la misma \u00e9poca pero todos ellos se hayan en un mal estado de conservaci\u00f3n habi\u00e9ndose perdido algunas de las teselas que conformaban el mosaico.","title":"El Pavimento de Xenia es uno de los...","hidden":"0","post_time":"2010-04-22 08:56:10","lang_flag":"es","original_content":null,"original_title":null},"User":{"id":"53922","name":"Olga","username":"luny","has_avatar":"6","suspicious_pois_level":"0","avatar":"https:\/\/avatars.mnstatic.com\/53922_80x80_6.jpg","profile_url":"https:\/\/viajeros.minube.com.ar\/luny"},"Pictures":[{"id":"739141","hashcode":"2d12da3e65e1398670752471c6e36466","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"},{"id":"739151","hashcode":"023f5edc5788639b94035209557c6e0d","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"},{"id":"739171","hashcode":"887951ea1675f14743102907a6aae108","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"},{"id":"739161","hashcode":"0fb1f3ef7850b9824b5003dc65cdb30b","post_time":"2010-04-21 16:27:18","o_width":"3072","o_height":"2304","base_color":"65737F"}],"Rating":null}]

Información Playa de Lastres