Turismo, turismo.
Valdelagrana es una de las playas más largas de la provincia ya que incluye varios kilómetros del parque metropolitano “Los Toruños”.
Se divide en 2 partes: la zona urbanizada -Valdelagrana- y la parte virgen, llamada Playa de Levante.
La zona urbanizada está llena de pisos de apartamentos, hoteles, chiringuitos, bares y restaurantes, pero sólo está activa en verano. También hay una especie de kiosko donde venden “pollo, churros y patatas”. Debe ser un tipo nuevo de establecimiento, algo muy indie :P
Además cuenta, por supuesto, con paseo marítimo, duchas y todas las comodidades de este tipo de playas. Es una especie de Benidorm o Salou, pero en menor escala y andaluz. No tiene mucho encanto, pero sí plazas hoteleras y por tanto es la urbanización del Puerto que acoje más turismo en verano. De hecho es casi su única ocupación: muy pocos portuenses viven ahí.
Por suerte la playa es muy ancha así que hay espacio para todo el mundo. Eso sí, al ser tan ancha el camino hasta la orilla se hace largo, aviso. Es casi como atravesar el desierto (de hecho hay un pequeño oasis de palmeras de camino al agua). Pero oye, nunca viene mal hacer un poco de ejercicio. No todo va a ser tumbarse al sol...
Lo que más me intriga de esta playa, sin duda, son las canastas que hay colocadas en la arena. No hay cancha de baloncesto, no hay asfalto, sólo arena fina que se levanta con el viento. Hay quien opina que debe ser “arte”, aunque la disposición de las canastas, enfrentadas unas a otras hace pensar que están ahí para jugar un partido. Cualquier aclaración al respecto será bien recibida.


