Cala 'salvaje' en zona urbanizada
Quizás no sea de las playas más conocidas de Puerto del Carmen, de hecho, en mi anterior estancia en la isla, esta playa pasó totalmente desapercibida, ¡menudo despiste!
Y estoy seguro que es una playa que pasa desapercibida para mucha gente, ya que está situada en la zona más comercial de la larguísima Avenida de las Playas, donde hay numerosas tiendas y restaurantes, por lo que en muchas ocasiones, la vista al mar y en este caso a la playa queda obstruída por las edificaciones existentes. Está bastante cerca de la zona donde oficialmente da comienzo Playa Grande, donde hay un punto de información etc., digamos que la playa El Barranquilo es el trozo de arena más grande de una zona de calas que va desde Playa Grande hasta Playa de la Peñita. Es posible acceder por diversas callejuelas que desde la Avenida de las Playas bajan hacia el mar, aunque tiene una entrada más o menos urbanizada, al menos más ancha, un poco más hacia Los Pocillos, primero con una rampa de cemento y luego con unas empinadas escaleras.
La parcela de arena principal es considerable, de hecho son varias parcelas de arena, pero de todos modos, las apariciones de roca volcánica que tiene a los lados, y las rocas sueltas que salpican la arena, le confieren más aspecto de cala. Es lo bonito que tiene esta playa, que para estar en una zona muy masificada por el turismo, esconde cierta belleza y toque salvaje que las otras grandes playas de Puerto del Carmen carecen. Así todo, al no estar en una zona remota y no ser muy grande, es una playa que suele estar bastante frecuentada. Como digo, lo mejor, ese toque salvaje que tiene, como si de una cala se tratara, y la denominación de "El Barranquillo", supongo que le viene por la especie de acantilado sobre la que descansa esta lengua de arena, ya que la altura hasta la zona comercial es considerable. Quizás estos acantilados volcánicos se acentúan más mirando hacia la zona de Los Pocillos, sobre todo cuando se termina la zona de arena y hay que andar con cuidado saltando de roca en roca, ahí sí que son más pronunciados, y prueba de ellos son las terrazas de restaurantes y apartamentos que se ven, que parece que "cuelgan" hacia el vacío. Otro dato importante, por las rocas que la protegen y por la orientación, es una zona bastante protegida del viento, a veces tan molesto en otras playas de Lanzarote, también ideal para contemplar precioso atardeceres mirando hacia las montañas de Playa Blanca.
Aunque sin vigilancia ni otro tipo de servicios, en general es una playa tranquila, familiar, ideal para cambiar de aires y huir del resto de playas masificadas de la zona, aunque hay que andarse con ojo con los niñois, ya que hay bastante rocas que pueden resultar peligrosas, sí en la arena y sí en la zona de entrada al agua. La próxima vez que vayas a Puerto del Carmen, no olvides consultar los letreros informativos que jalonan la Avenida de las Playas, yo es así como situé y di por casualidad con esta playa tan chula. Espero que a ti no se te pase desapercibida como me ocurrió a mí la primera vez, ya que esta playa ciertamente "escondida" entre las edificaciones en plena zona comercial del paseo, te sorprenderá muy gratamente.