La adoración por el azulado mar
Es increíble que después de haber pasado tantas vacaciones en Margarita nunca hubiera tenido la oportunidad de conocer la Playa El Yaque. Me perdía sin duda no sólo de un paisaje imponente, sino de la experiencia de vivir la pasión y la energía de cientos de windsurfistas que se reúnen día tras día para practicar en una de las aguas más cálidas de la isla.
No es casualidad que desde el año 2003 los primeros lugares del campeonato mundial de Windsurf han sido para 4 jóvenes provenientes del mismo lugar. “El Yaque: Pueblo de campeones”, se titula un documental que recoge la historia de 4 venezolanos (Ricardo Campello, Yoli de Brendt, Gollito Estredo y Cheo Díaz) que superando crisis familiares y económicas, se han convertido en héroes de este pequeño y mágico lugar.
El Yaque es una de las mejores opciones para practicar este deporte, descansar con el sonido apacible de las olas, comer el pescado más fresco y dejarse seducir por el azulado mar.
*Recomendación: si vas a El Yaque es imprescindible oír el soundtrack de “El Yaque: Pueblo de campeones”, una creación del músico argentino-venezolano Javier Weyler. La canción “A los cuatro vientos” tiene el poder de retratar, con sonidos y una letra melancólica, este rincón de Venezuela.
![](https://images.mnstatic.com/f3/65/f36557ac94adaf14342d5f38f87e72d4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/6d/0b/6d0b3db3880fc5d0434194c2d049a2bc.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c5/e0/c5e07e5819ed98cb48b192b325c308f9.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)