Pasado el primer tramo de la calle, a...
Pasado el primer tramo de la calle, a la izquierda se abre la Plaza del Socorro, que es peatonal. En el subsuelo existe un gran aparcamiento de coches. En el centro se instala una fuente con el grupo escultórico del Escudo de Andalucía; no olvidemos que fue en Ronda donde la Bandera Andaluza (blanca y verde) fue elegida para Andalucía por la Asamblea Andalucista de Ronda en 1918.
Al fondo de la plaza está el edificio del Casino de Ronda, llamado Círculo de Artistas. Su entrada está limitada a sus socios, pero en los bajos existe un bar abierto a todos los públicos. Varios establecimientos de hostelería, con terrazas exteriores, nos permiten tomar algún refrigerio o comer en algunos de sus restaurantes.
En un lateral de la plaza se alza la Parroquia del Socorro. Esta iglesia fue totalmente destruida y quemada en la Guerra Civil de 1936, siendo posteriormente reconstruida en 1956, sin poder aprovechar nada del antiguo templo, salvo el solar. Consta de tres naves cubiertas con cinco cúpulas con decoración barroca en yesería. Su fachada está compuesta por arco de medio punto con un frontón partido con una hornacina del Niño Jesús, recuerdo de la anterior iglesia y un gran escudo imperial; también observamos sus dos torres cuadradas con tejadillos de azulejos y balcones típicos con forja rondeña. Es una de las pocas parroquias de Ronda que tiene sus puertas abiertas en horarios fuera de culto.
Plaza del Socorro 15-16. Parroquia Del Socorro Calle Lorenzo Borrego No. 7-8. Tlef. (952)27250
![](https://images.mnstatic.com/ba/b0/bab06b1265cc1469b74c2efde02c7109.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/fb/51/fb5113618a2613c49932ae58c3aa4b69.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/eb/52/eb52d760f83cc31b00fe114933c96ddf.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)