¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Puente de Elizabeth

+5

1 opinión sobre Puente de Elizabeth

El Puente de Elizabeth es uno de los...

El Puente de Elizabeth es uno de los cruces fronterizos que unen a la ciudad húngara de Komárom con Komárno, en Eslovaquia. Su construcción data del año 1891, cuando se hizo evidente la necesidad de una manera más rápida de atravesar el Danubio. Antes de esa fecha, el cruce entre ambas ciudades podía hacerse exclusivamente mediante embarcaciones que dejaban de prestar servicio en los meses más fríos, cuando el río se congela prácticamente por completo.

El diseño del puente fue llevado a cabo por el arquitecto János Feketeházy. Desde que finalizó la construcción y hasta la fecha, las cuotas de mantenimiento han sido divididas en partes iguales entre Hungría y Eslovaquia, por lo que el puente técnicamente pertenece a ambos países.


En el año 2009, en el Puente de Elizabeth tuvo lugar una de las crisis diplomáticas más agudas de la historia moderna en las relaciones húngaro-eslovacas, cuando el presidente de Hungría, László Sólyom intentó cruzar hacia Eslovaquia y su entrada fue denegada.

Desde el año 2007, cuando tanto Hungría como Eslovaquia se unieron al Espacio Schenghen, los controles de frontera que anteriormente existían a ambos extremos del puente fueron eliminados. Actualmente, se puede cruzar sin ningún obstáculo entre ambos países.
Leer más
+6
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Puente de Elizabeth