¿Dónde querés ir?
{"sessionId":"9c3cff8400e23d3","id":"2104398","attemptsCount":1}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Puente de la Misericordia o Puente Mayor

{"sessionId":"9c3cff8400e23d3","id":"2104398","attemptsCount":1}

3 opiniones sobre Puente de la Misericordia o Puente Mayor

El principal acceso peatonal a la villa...

El principal acceso peatonal a la villa de Viveiro y a su casco histórico se realiza atravesando este puente sobre la Ensenada del río Landro, en la ría de Viveiro. Tiene 500 metros de longitud, y dos carriles de circulación, pero sólo en sentido de salida de la villa, hacia la Playa de Covas. Está construido en piedra de sillería, y curiosamente, debido a las numerosas remodelaciones sufridas a lo largo de su historia, tres de sus doce arcos se encuentran enterrados bajo el malecón.


Se construyó en el siglo XV bajo el reinado de Enrique IV. A ambos lados del puente hay dos edificios interesantes: Al oeste la Capilla de la Misericordia (que da nombre al puente), y al este la Puerta de Carlos V (que da acceso al casco histórico). En la antigüedad era conocido como Puente de Vivario.

Desde el Calexón do Muro hay unas vistas completas de todo el puente sobre el Landro, y mejor aún desde el Mirador de San Roque.
Leer más
+11

El Puente de la Misericordia se...

El Puente de la Misericordia se localiza a la entrada de la villa de Viveiro, viniendo del Barquero, Vicedo y Covas. En su origen fue construido durante la dominación romana. El puente constaba de 12 arcos de estilo ojival, excepto el primero y el último de medio punto.
La construcción actual data del año 1544.

Actualmente solo se conservan nueve arcos que debido al aumento de tráfico, se hizo necesario el ensanche del mismo y su calzada. Fue modificado durante varios años con obras de restauracion y hoy día se considera uno de los grandes patrimonios culturales de la villa.

En

El centro del puente hay una cruz de piedra que fue colocada allí con el objeto de que los que pasasen ante ella, rezaran por el alma de una persona que murió en ese mismo lugar.
Leer más

Puente de piedra por donde llegan los turistas de Ferrol y Coruña

Excelente
{"sessionId":"9c3cff8400e23d3","id":"2104398","attemptsCount":1}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"sessionId":"9c3cff8400e23d3","id":"2104398","attemptsCount":1}

Información Puente de la Misericordia o Puente Mayor