Gran sitio para ver fuegos artificiales
Levadizo, así era a principios de los años 30 el paso que se construyó para unir las dos orillas del Nervión y comunicar la zona de Abando con la Casa Consistorial sin perjudicar por ello el tráfico fluvial. El que una fuera llamado Puente de Begoña es ahora conocido por todos como el del Ayuntamiento y cruzado por coches, bicis y personas por igual.
150 metros de largo y 20 de ancho dan forma a una estructura que cuenta con dos aceras bien hermosas y un par de carriles para cada dirección. Incluso en el lado del Ayuntamiento cuenta con una suete de mirador para poder apreciar el bajar del río, ahora con las Torres Isozaki y el Zubizuri de fondo. Su construcción se debe al arquitecto Ricardo Bastida quien fue el encargado de ejecutar un proyecto ideado por los ingenieros Bennett, Pihlfeldt y Young.
La foto del Puente del Ayuntamiento llegando a su destino es una estampa de lo más emblemática de Bilbao. Pero no es famoso en tanto que cruce, que también, además es uno de los mejores lugares para ver los castillos de fuegos artificiales que se tiran cada noche durante la Aste Nagusia.


