Antiguo puente sobre el rio Kanda.
El Puente “Yanagibashi” fue inicialmente construido en 1698. Sin embargo, terremotos y guerras lo dañaron al punto de que era imposible repararlo. En 1929, se construyó el que se encuentra hoy en día cerca de la zona de Asakusabashi, en el centro de Tokio.
El nombre “Yanagibashi” se divide en dos partes. “Yanagi” significa “sauce”, y se refiere a los árboles que crecían en la base del puente original. Por otro lado, “bashi” (o “hashi”) significa simplemente “puente”.
La zona en la que está ubicado el puente era antiguamente la “zona roja” de la capital japonesa. También era famosa por ser el corazón de la vida gay en Tokio. Específicamente el puente “Yanagibashi” era un sitio en el que se exponían obras de arte y era un punto de encuentro entre personajes de la antigua literatura japonesa.
Para llegar al puente “Yanagibashi” se puede caminar bordeando el río Sumida desde la zona de Asakusa. Es uno de los paseos más bonitos que pueden hacerse en Tokio, especialmente durante el atardecer. Al costado izquierdo se puede ver la enorme “Tokyo Skytree” (la torre más alta de Japón) y –si se observa detenidamente- se alcanza a ver la “Tokyo Tower” al lado derecho del río.


