En el Medievo este lugar era el punto...
En el Medievo este lugar era el punto vulnerable de la medina musulmana por ser el más bajo y accesible. Por eso se fortificó en el siglo XIII con diversas murallas. Esta Puerta se halla en la parte más tranquila de Ronda, dado que el turismo se concentra en la parte alta, entre el Puente Nuevo y la peatonal calle Espinel. Actualmente la entrada principal de la ciudad se halla al oeste, pero hasta la construcción del Puente Nuevo la mayor parte de la ciudad residía al otro lado del Tajo.
Para llegar aquí debes cruzar totalmente la ciudad o circunvalarla. El problema que se te va a plantear es que en este barrio es muy complicado aparcar. Pero es un buen rincón para pasear tranquilamente porque tras la Puerta comienza el barrio antiguo, con algunos bares de tapas típicas.
La Puerta de Almocábar está totalmente restaurada. Se compone de tres puertas sucesivas amuralladas y con dos torres semicirculares laterales que debieron servir para alojamiento de la guardia. Al conjunto se le ha dado aire renacenstista y se le ha añadido el imperial escudo aguileño de Carlos V.
Su nombre recuerda que delante de estas murallas los musulmanes tenían su cementerio, pues tenían por costumbre enterrar fuera de los recintos amurallados, directamente en el suelo.