Tejiendo redes y sueños
Este puerto considerado como el lugar marinero por excelencia se formó por la unión de una isla a la que se conoce también como Puerto de Arriba y la zona del continente o Puerto de Abajo, fenómeno atribuido a la acumulación constante de gran cantidad de arena. En el Puerto de Arriba viven los típicos marineros a los que se puede ver tejiendo con junto con sus redes, cestos, trampas o jaulas también sus sueños de una buena pesca de maragotas, salmonetes, congrios, lenguados, lubinas, deliciosos mariscos entre centollas, percebes, pulpos, y otros que hacen las delicias de cualquier mesa. Observamos algunos botes dados vuelta como descansando de un largo día, otros regresando al puerto y pequeñas lanchas tripuladas tal vez por una familia y porqué no un padre y un hijo que aprende el oficio cuando no va a la escuela. Dentro del mismo barrio de estrechas callejuelas se encuentra la antiquísima capilla, que algunos ubican entre el los siglos VIII y IX.


