Los paisajes camino a Cafayate son únicos. No perderse este escenario
Excelente
Like
Sonia Reyes
Hermosa quebrada en campo Quijano Salta.
Excelente
Vale la pena llegar. Yo me afloje en Les Arce, muy buena atención.
Like
Marta Pilar
“Toro viene el río” dijo Jaime Dávalos al río que brama por allí en verano.
La Quebrada del Toro en el Valle de Lerma es en sí misma un espectáculo realmente increíble con ese cielo eternamente azul, su clima seco, ningún abrigo es suficiente para quienes vivimos en las ciudades, pero vale la pena tener un poquitín de frio y ver lo que es esto, tampoco puedes privarte de comprar las esplendidas artesanías que allí se producen en lana de llama que son una espuma.
Pequeños pueblos que vas dejando atrás y que parecen fantasmales aún habitados, todo tipo de yacimientos arqueológicos que todavía se siguen estudiando. Estas laderas cavernosas y puntiagudas pero si filo, que alternan diversidad de colores entre los minerales de oro, plata, cobre y otros que las conforman y la cantidad de cactus de todo tamaño que trepan por sus base o bordean el camino y las delgadas alamedas que lo acompañan, árboles frutales, casitas de adobe aparecen como una postal incrustadas en la quebrada como parte del paisaje Es toda una aventura surcar esa ruta perfectamente asfaltada cual cinta de plata en medio de quienes no aman la naturaleza dirían “en medio de la nada” y que aun siendo solitaria tiene las señalizaciones suficientes para alertarte dónde cargar combustible, llamar una emergencia o auxilio en el camino.
He ido muchas veces, en excursiones, cortas, en otras más largas, alguna vez llegando a la ciudad en un vuelo, esta vez en coche y parando por el camino y cuanto un poco más andes te toparás con el Tren de la Nubes y te podrás a tararear “Viajo por las nubes Voy llevando mi canción Vuelo por los cielos.
Con las alas de mi corazón Déjame que llegue Que me está llamando el sol Vuelan los que pueden Volar con la imaginación(…)”o la del “Cóndor pasa” porque estás andando por parte de la Cordillera de Los Andes y por allí suelen volar. La Quebrada del Toro en el Valle de Lerma es en sí misma un espectáculo realmente increíble con ese cielo eternamente azul, su clima seco, ningún abrigo es suficiente para quienes vivimos en las ciudades, pero vale la pena tener un poquitín de frio y ver lo que es esto, tampoco puedes privarte de comprar las esplendidas artesanías que allí se producen en lana de llama que son una espuma. Pequeños pueblos que vas dejando atrás y que parecen fantasmales aún habitados, todo tipo de yacimientos arqueológicos que todavía se siguen estudiando.
Estas laderas cavernosas y puntiagudas pero si filo, que alternan diversidad de colores entre los minerales de oro, plata, cobre y otros que las conforman y la cantidad de cactus de todo tamaño que trepan por sus base o bordean el camino y las delgadas alamedas que lo acompañan, árboles frutales, casitas de adobe aparecen como una postal incrustadas en la quebrada como parte del paisaje Es toda una aventura surcar esa ruta perfectamente asfaltada cual cinta de plata en medio de quienes no aman la naturaleza dirían “en medio de la nada” y que aun siendo solitaria tiene las señalizaciones suficientes para alertarte dónde cargar combustible, llamar una emergencia o auxilio en el camino. He ido muchas veces, en excursiones, cortas, en otras más largas, alguna vez llegando a la ciudad en un vuelo, esta vez en coche y parando por el camino y cuanto un poco más andes te toparás con el Tren de la Nubes y te podrás a tararear “Viajo por las nubes Voy llevando mi canción Vuelo por los cielos
Con las alas de mi corazón Déjame que llegue Que me está llamando el sol Vuelan los que pueden Volar con la imaginación(…)”o la del “Cóndor pasa” porque estás andando por parte de la Cordillera de Los Andes y por allí suelen volar. Los datos son 25 de Mayo 499. Campo Quijano. (4407) Salta. Argentina y no del Sindicato.
+14
5
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos