¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Centro Histórico

+155
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Tour de la cerveza artesanal por Quito
$52,252.37
Tours y visitas guiadas
Tour nocturno por Quito
(13)
$15,995.62
Tours y visitas guiadas
Tour por Quito
(17)
$15,995.62

75 opiniones sobre Centro Histórico

Quito es la capital de Ecuador, lleva...

Quito es la capital de Ecuador, lleva más de 20 años inscrita a la lista del patrimonio mundial de la humanidad de la UNESCO, desde el 1978, es una ciudad que se divide en dos partes, el Quito viejo, que es la ciudad colonial, fundada el siglo XVI en las ruinas de una ciudad inca, y la Quito moderna, con sus edificios altos y avenidas anchas.

Quito está a 2850 metros de altura, y a pesar de un terremoto en 1917, la ciudad está bastante bien conservada, uno de los centros de ciudades coloniales más conservados de hecho, de Latino América.

La parte del patrimonio mundial incluye los monasterios de San Francisco y de Santo Domingo, la iglesia y el colegio jesuitas de La Compañía, con sus interiores decorados de precioso arte religioso, ejemplos de la escuela barroca de Quito, que mezcla varias influencias, españolas, italianas, moras, flamencas e indígenas.


Quito toca el cielo es la lema de la ciudad. Está construida en la falda del volcán Pichincha. Es la segunda ciudad más grande de Ecuador, la primera es Guayaquil, más al sur. Es una ciudad bonita para lo que es parte vieja, pero de día, por la noche lo que se anima es la ciudad moderna, con un montón de bares y restaurantes. La moneda es el dólar americano, así que con el euro más fuerte ahora, es una destinación super barata!
Leer más
+17

Cultura que no desaparece

Excelente

Muy colonial definiría a esta ciudad que sus calles que congeló el tiempo y sus estructuras son de historia viviente. mucha vida, turistas de todo el mundo en un solo lugar, muchas cuadras por recorrer y el clima frío sin igual le da un aspecto europeo. la visita de la iglesia gothica es mi forma de finalizar el recorrido, se ve desde cualquier parte de la ciudad, es imponente y rompe con el esquema colonial de su centro histórico.

+7

La ciudad te enamora

Llegar a Quito es llevarse una sorpresa. Al principio creía que me encontraría una ciudad pequeña y poco desarrollada, pero la verdad es que me equivoqué y de gran forma.

La ciudad está muy bien cuidada, limpia y se nota que ha desarrollado en gran forma. El clima frío es muy agradable, tiene muchos sitios culturales, recreativos, parques naturales, además lugares para ejercitarse y por que no, caminar y relajarse.

El casco histórico es impresionante y también puedes conseguir diferentes tours que te llevan a conocer la ciudad.

No te pierdas de conocer esta hermosa ciudad.

Quito
Leer más
+2

Quito, ciudad colonial

La capital de Quito está situada a 2900 msnm, por lo que no sorprende encontrar un clima muy variable y más bien frio. De día las temperaturas pueden llegar a alcanzar un máximo de 23/25º, por la noche pueden bajar hasta los 10º o menos. En Quito abundan los días nublados y llueve frecuentemente.

Aunque lo más sorprendente son los volcanes que la rodean, la llamada Avenida de los volcanes, nada menos que 14. Algunos de ellos son los más altos del mundo, el Chimborazo el volcán más alto del mundo 6310 msnm, el omnipresente Cotopaxi con sus 4814 msnm muy cerca de la ciudad de Quito, activo y con erupciones frecuentes, en 2003 cubrió de cenizas toda la ciudad.


El icono de Quito es el Panecillo, se trata de una loma llamada así por su característica forma, está coronado por la imagen de la Virgen Alada, la patrona de Quito. Se puede acceder a su cima por medio de una carretera y también por unas escaleras, desde lo alto se puede contemplar la panorámica de toda la ciudad.

En Quito hay dos ciudades, la ciudad histórica, muy interesantes al estar repletas de monumentos, iglesias, monasterios, edificios de la época colonial y el Quito moderno, con grandes edificios de oficinas, edificios altos y modernos, presencia de sociedades extranjeras. Sin ningún interés turístico, a esta parte de la ciudad los quiteños la llaman “Gringolandia”.

El centro neurálgico del la ciudad histórica es la Plaza de la Independencia sonde se ubica el Palacio del Gobierno. En esta plaza todos los lunes tiene lugar una gran parada militar, el presidente de la República actúa de anfitrión ante algún mandatario extranjero que esté visitando la República, también el presidente ofrece el desfile o parada militar a aquella entidad social, cultural o deportiva que haya contraído méritos para aquella distinción. La parada militar es muy vistosa puesto que en ella intervienen los soldados vestidos a la antigua usanza, granaderos a pie y a caballo al son de marchas marciales realizando el cambio de guardia ante el presidente.

En un lateral de esta plaza se encuentra la Catedral que alberga el sepulcro del Mariscal Sucre., Sala del Tesoro y una importante colección de ornamentos y orfebrería. Contiguo a la Catedral se encuentra la Iglesia de la Compañía de Jesús, bastante ostentosa, con cúpulas doradas y retablos barrocos, puertas forradas en pan de oro. Se trata de la iglesia más ornamentada del Ecuador.
El Palacio del gobierno es blanco, de línea austera y colonial. En el centro de la Plaza se erige el monumento a la Independencia..

Otros lugares destacables, Centro Metropolitano, La Merced con su monumental campanario, Plaza y Monasterio de San Francisco al cual se accede a través de angostas callejuelas para llegar a la gran plaza empedrada y al gran monasterio, también de corte colonial, el edificio colonial más grande de Quito. Destacable también el Palacio Arzobispal en cuyo patio interior se ubica los mejores restaurantes de la ciudad.

El remodelado Teatro de la ópera, Teatro Sucre, restaurado con un gusto exquisito.
'https://www.rodamons.net'

.
.
Leer más
+19
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Centro Histórico