¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

3 opiniones sobre Rabuni

Rabuni es la capital administrativa de...

Rabuni es la capital administrativa de los campamentos de refugiados saharauis en las cercanias de Tindouf. Me impresiono al llegar ver dos enormes torres de hormigón, convertidas en depositos, que presiden este pequeño poblado de casas de adobe que albergan los ministerios y algún que otro edificio administrativo del Frente Polisario y de servicios para la población. El paso de las calamidades climatológicas del insufrible desierto hacen mella en todo y todos, pero la solemne postura de las dos torres, erguidas constantemente, desafiantes, hacen que el mismísimo viento les cante su mejor canción a la vez que las acaricia suavemente.

Rabuni, viene siendo el núcleo del funcionamiento de las "wilayas", donde están todos los ministerios (Información, Educación, Sanidad, Protocolo, Defensa...). En Rabuni también se ubica el Hospital Nacional que cuenta, gracias a la ayuda internacional, con más medios técnicos y profesionales que los otros hospitales de las "wilayas" o "dairas". Podemos también encontrar varios centros de formación, uno de formación profesional "Gazuani" donde los jóvenes pueden formarse en las diferentes especialidades como informática, mecánica, carpintería, ... Y el centro de "27 de febrero" para mujeres jóvenes que no tuvieron la oportunidad de formarse en el extranjero. Existe otro centro de formación sanitaria, para jóvenes de ambos sexos, que imparte muchas materias. Además hay dos centros educacionales en régimen de internado como la antesala para la formación en el extranjero ("12 de octubre" y " 9 de junio").
Aquí también se concentran la mayor parte de organizaciones internacionales de ayuda humanitaria, médicos del mundo y programas de desarrollo así como los que yo hemos tenido la suerte de poder convivir en el centro de protocolo antes de iniciar nuestra andadura por los campamentos instalados en la terrible "Hamada".
Leer más
+7

Experiencias Desérticas.

Por vueltas de la vida llegué a conocer al embajador Ahmed Mulay, y al rededor de un año después tuve la oportunidad de conocer a la comunidad Saharaui en uno de los campamentos de refugiados que se encuentran al sur de Argelia. La experiencia fue inigualable, son personas nobles y valientes, y muy cálidas, siempre tienen las puertas abiertas a los visitantes. Éramos un grupo de Mexicanos, fotógrafos, cineastas, maestros, estudiantes y un guardia forestal, todos con razones particulares para visitar a la comunidad Saharaui.

+4

Campamento de refugiados

Rabuni es el centro administrativo de los Campamentos de refugiados de Tinduff. Es donde se negocia, el lugar donde políticos y cooperantes definen actuaciones. Se reconoce por sus deportistas en alto. Al llegar encontramos el mercado a la derecha, a la izquierda el hospital nacional. Detrás el protocolo, nuestra casa, tan pobre y tan ricas un tiempo, más allá el desierto inmenso.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Rabuni

Enlaces de Rabuni