¿Dónde querés ir?
{"sessionId":"97708d75dcf699c","id":"1952901","attemptsCount":1}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Rambla de Palma

{"sessionId":"97708d75dcf699c","id":"1952901","attemptsCount":1}
+17

3 opiniones sobre Rambla de Palma

La rambla de Palma de Mallorca

Excelente

Actualmente en La Rambla hay puestos dedicados a la venta de flores, aún así, tiene un carácter austero, sin bares con mesas en el exterior. Ello es debido a que alrededor suyo se encuentran iglesias y conventos que ocupan gran parte de su perímetro. Ya el Convento de Santa Magdalena y la iglesia del Carmelo.
Fue en 1784 cuando se construyó el paseo central dejando a los lados vías para los carruajes. La fuente tiene una base decagonal y fue puesta en 1827. Tenía esta fuente en su centro una escultura de barro dedicada a la fidelidad, pero duró muy poco ya que veinte años después había desaparecido.

Las dos estatuas de los romanos representan a emperadores y fueron colocadas en 1938. Las estatuas provienen de Raixa, una gran finca y casa del interior de la isla.
Es importante darse cuenta, al recorrer este paseo que divide la ciudad en dos partes: La parte alta de la ciudad y la baja. Yendo desde la fuente hacia las estatuas, todas las calles de la izquierda son cuestas que suben hacia la calle de San Miguel y hacia la Plaza Mayor, que hoy día es visible tras las escalinatas que ascienden hasta ella. En cambio, las calles de la parte derecha se dirigen hacia el Borne. Esta división de la ciudad no solamente es geográfica, sino que durante un tiempo fue también una división de poder entre grandes familias que estuvieron enfrentadas.
Leer más
+17

Un paseo maravilloso

Excelente

Precioso lugar para pasear en cualquier momento del año.

Excelente
{"sessionId":"97708d75dcf699c","id":"1952901","attemptsCount":1}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"sessionId":"97708d75dcf699c","id":"1952901","attemptsCount":1}

Información Rambla de Palma