Viaje al centro de la Tierra
En el poblado de Bardas Blancas, a 71 km. de la ciudad de Malargüe, en la provincia de Mendoza (Argentina) se encuentra la "Reserva Natural Caverna de las Brujas"; la cueva de roca caliza de mayor extensión que se conoce en el país (más de 5.000 metros, muchos aún no explorados por la dificultad que presenta su acceso).
Hay diferentes historias respecto a su nombre, a partir de leyendas de los aborígenes nativos, los pehuenches que la utilizaban para realizar sus rituales y danzas encendiendo fogatas en su interior que generaban tenebrosas sombras sobre las paredes. Otra versión menciona que unas mujeres cautivas que escaparon de una tribu o de tratantes de blancas habitaron su interior y se las tenía por brujas.
A través de una entretenida excursión espeleológica (no recomendable para claustrofóbicos) guiada por pobladores de la zona que se contrata desde la localidad de Malargüe, se puede acceder a las galerías subterráneas de la caverna para visitar su interior y así visualizar estalactitas, estalagmitas, velos, columnas, coladas y formaciones coralinas y minerales de rocas calcáreas de origen marino del período Jurásico.
En la caverna se pueden contemplar diferentes áreas y formaciones como la Sala de la Virgen, La Gatera, La Sala de la Estalagmita Gigante, Sala de los Encuentros, Sala de la Madre, la Sala de las Flores, la Cámara de los Dioses, la Sala de las Arenas, la Boca del Tiburón y el Jardín de las Brujas.
Para consultas; reservas y venta de entradas
Dirección de Turismo de Malargüe (54) (0260) 4471659
'https://www.malargue.gov.ar'
![](https://images.mnstatic.com/a4/50/a450aa53cb64b7fb69fbfd418bd4aa64.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/00/ec/00ec5c1b9e25eecf53b53525924855d8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/64/3c/643c1cc8764c702d03f72117752890ee.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)