...y sin embargo ocupaba unas modestas habitaciones.
Palacio Presidencial o el Palacio de Ho Chi Minh
Magnífico edificio enclavado en una espectacular zona ajardinada.
Data de la época colonial y fue construido en 1906 por los franceses para ser residencia de las máximas autoridades en Vietnam. Es del más puro estilo francés, de color amarillo y con las puertas de hierro forjado. Todo el conjunto es completamente europeo y lo único que lo diferencia son los magníficos jardines asiáticos, con estanques y gran arboleda donde predominan los árboles de mango.
Al ser expulsados los franceses se utilizó como sede del gobierno revolucionario y Ho Chi Minh huyendo del boato y del lujo solo ocupo unas modestas habitaciones destinadas al servicio.
El uso del palacio era solo para recibir las representaciones extranjeras que visitaban Vietnam y se dice que Ho Chi Minh se servia principalmente de los jardines para pasear y meditar y que fue allí donde tomo las más importantes decisiones.
Ho Chi Ming en los últimos años de su vida abandonó incluso las modestas instalaciones ubicadas dentro del cuerpo del edificio y se fue a residir en una casita anexa al palacio, la casa de los pilares o de las estacas, hasta su muerte.
Nuca jamás ha sido empleada como residencia de mandatario político por respeto al padre del nuevo Vietnam.
Hoy en día es un centro de visita y casi de peregrinación de cientos de miles de vietnamitas provenientes de lo más alejados lugares del país que complementan la visita al Mausoleo de Ho Chi Minh puesto que el Palacio Presidencial se encuentra muy cerca del Mausoleo.
A través de la ventanas se pueden observar las dependencias donde vivió, incluso están expuestos a modo de reliquia los coches que usó en vida.
'https://www.rodamons.net'