Si buscamos en el diccionario el...
Si buscamos en el diccionario el significado de la palabra"conuco" encontraremos que se refiere a un pedazo de tierra cultivada por un hombre pobre,o por los Taínos en este caso,primeros pobladores de la República Dominicana.
Pues bien,el restaurante "El Conuco" es como un pedacito de esa tierra en el corazón de la bulliciosa ciudad de Santo Domingo,un enorme platanero franquea su entrada,con olor a leña y a fogón,adornado con una curiosa decoración típica,que incluso os arrancará mas de una sonrisa.Ahí podemos encontrar tanto turistas,ansiosos de saborear la auténtica esencia dominicana, como dominicanos al encuentro de sus raíces.
La cocina que se sirve en El Conuco es cocina criolla,que es la comida mas tradicional del pueblo dominicano,pues eso,cocina con sabor a conuco,con sabor a campo y a pueblo sencillo ,servida en bandejas de beuco y caña y adornadas con cayenas.Disponen de buffet en el almuerzo y la cena pero también de platos a la carta,que incluso han ganado premios en el Festival Gastronómico Dominicano, como "el bacalao de la comai",(bacalao sin espinas,desalado, en crema de leche),el "pollo merengue"(pechuga de pollo en trocitos con salsa de setas)y el "arroz conuco"(arroz con verduritas y chicharrón de cerdo)...Mmmmm, ¡que bueno el pollo con esa salsita!Se me hace la boca agua solo de pensarlo.
Pero no creáis que ahí acaba todo,no señor,....Lo mejor de todo y que hace que este restaurante sea tan especial os lo cuento ahora mismo.A la entrada, cuando llegas,te encuentras con un jolgorio de música y baile tradicional ,se trata de su espéctaculo conuqueño,bachata en la botella,merengue etc...Todo con música en vivo y todos ellos ataviados con sus trajes tipicos,eso si que es comer en un ambiente sano y lleno de SABOR.
Así que ya sabeis,si queréis conocer el verdadero corazón de la República Dominicana y una auténtica proyección de su cultura, no dudeis en visitarlo,no solo os encantará...Os embaucará.
Como dicen ellos,"un país lleno de sabor debajo de un techo de caña".


